¿Puede Un Divorcio Afectar a Su Estatus de Residente Permanente?
Las relaciones complejas pueden acabar en divorcio o separación. Por lo tanto, es posible que necesite aclaraciones sobre su permanencia continuada en los Estados Unidos (EE.UU.) después de que finalice su matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente.
Las leyes de divorcio y separación varían según el estado, por lo que el USCIS interpretará las leyes de su estado a la hora de determinar si su matrimonio ha terminado. El impacto que un divorcio puede tener en su estatus migratorio también depende del tipo de tarjeta verde que tenga.
Si usted está casado con una persona con una tarjeta verde patrocinada por el empleador o tiene una tarjeta verde condicional, un abogado de inmigración con experiencia en Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, puede proporcionarle orientación y el mejor enfoque posible para evitar una revocación de la tarjeta verde.
¿Qué Sucede Con Su Estatus Migratorio Después Del Divorcio?
Bajo la ley de inmigración del gobierno de los EE UU., un titular de la tarjeta verde permanente puede renovar su tarjeta verde después del período de caducidad por lo general de 1o años mediante la presentación del Formulario I-90 (Solicitud de Reemplazo de la Tarjeta de Residente Permanente de los Estados Unidos), independientemente de su estado civil.
Tras el primer proceso de solicitud y aprobación de la tarjeta verde, las personas no tendrán que asistir a otra entrevista para obtener una tarjeta verde por matrimonio. Por ejemplo durante la renovación de la tarjeta verde, pueden actualizar su información con los servicios de inmigración para reflejar su apellido de soltera.
La tarjeta verde condicional se concede a los ciudadanos no estadounidenses cuyo matrimonio con un ciudadano estadounidense tiene menos de dos años. Las personas con tarjeta de residencia condicional deben demostrar que su matrimonio es auténtico y que sigue existiendo al cabo de los dos años para levantar las condiciones de su estatus de residente permanente.
Por lo tanto, un residente condicional cuyo matrimonio finalice durante o después del periodo obligatorio de dos años puede encontrarse con problemas que pueden llevar a la revocación de su estatus.
¿Cuáles Son Los Criterios Para Eliminar Las Condiciones de la Tarjeta de Residencia Después Del Divorcio?
Para eliminar las condiciones de una tarjeta de residencia condicional de dos años, debe presentar el Formulario I-751, Petición para eliminar las condiciones de residencia, ante USCIS. Si la petición conjunta tiene éxito, recibirá una tarjeta verde de diez años.
El Formulario I-751, Petición para eliminar las condiciones de residencia, puede presentarse en cualquier momento después de una sentencia de divorcio (o anulación), sin embargo incluso si aún no ha llegado la fecha de vencimiento de la tarjeta de residencia condicional.
Si las personas divorciadas o separadas no pueden obtener la plena cooperación de su ex cónyuge, pueden presentar el Formulario I-751 con una exención del requisito de presentación conjunta. Para calificar para la exención, debe mostrar evidencia de que su matrimonio no terminó por su cuenta y que fue legítimo desde el principio.
Los funcionarios de inmigración comúnmente ven un matrimonio fracasado dentro del período condicional como fraudulento. Por lo tanto, contar con un abogado de inmigración experimentado que le represente es crucial para evitar problemas causados por pruebas insuficientes.
¿Qué Circunstancias Pueden Conducir a la Revocación de la Residencia Permanente Después Del Divorcio?
Divorcio Entre Solicitantes Primarios Y Derivados
Las personas casadas con titulares de la tarjeta verde patrocinados por su empleador son beneficiarios derivados amparados por la misma petición de inmigrante que sus cónyuges. Por lo tanto, un divorcio antes de la aprobación les hará inelegibles para continuar el proceso de solicitud.
Si el divorcio se produce después de la aprobación de la tarjeta verde, no afectará al estatus de tarjeta verde del beneficiario derivado a menos que se trate de una tarjeta verde condicional. Los beneficiarios primarios de una visa basado en el empleo que pongan fin a su matrimonio aún pueden continuar con el proceso de obtención de la tarjeta verde.
Divorcio Antes de Presentar El Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero)
Supongamos que su matrimonio termina y usted ya ha presentado su solicitud de visa de inmigrante o de tarjeta de residencia. En ese caso, sigue siendo necesario que el USCIS le entreviste antes de que se apruebe su visa. En ese caso, no puede continuar el proceso de inmigración porque su matrimonio le hizo elegible para presentar la petición de visa, y usted no tiene estatus legal.
¿Qué Ocurre Cuando El Uscis Revoca SU Tarjeta Verde Tras El Divorcio?
Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) considera que ha cometido fraude matrimonial, revocará su permiso de residencia permanente y le remitirá al tribunal de inmigración para que inicie un procedimiento de deportación.
El fraude matrimonial es un delito penal, y las personas a las que se descubra cometiendo tales actos para obtener beneficios de inmigración pueden enfrentarse a una pena de hasta cinco años de cárcel, hasta 250.000 dólares de multa, o ambas cosas a la vez. Además, tras la deportación, puede resultarles difícil regresar a EE.UU.
También es importante tener en cuenta que no notificar su divorcio al USCIS se considera fraude de inmigración.
¿Qué Pruebas Exige El Uscis Para Demostrar la Buena Fe?
Para demostrar la validez del matrimonio, deberá presentar extractos bancarios conjuntos, pólizas de seguros, fotos de ambas partes con sus hijos o familiares, declaraciones de impuestos y pruebas de viajes juntos.
Los divorciados también deben presentar una sentencia de divorcio antes de poder solicitar la exención. Es necesario hacerlo para evitar que el USCIS decida el caso como una petición conjunta.
Las pruebas adicionales que demuestren que usted intentó mantener el matrimonio, incluida la prueba de asesoramiento matrimonial, reforzarán su caso. También puede convencer al USCIS de que el divorcio no fue culpa suya presentando pruebas de adulterio, abuso, dificultades extremas o crueldad, conducta delictiva y diferencias irreconciliables.
Las personas que han sufrido malos tratos por parte de sus cónyuges ciudadanos o residentes permanentes o aquellos cuyos hijos han sido víctimas de malos tratos violentos por parte de ellos pueden eludir la exención de divorcio. Es lo que se conoce como petición VAWA (Violence Against Women Act).
¿Cómo Puede Afectar Un Divorcio Al Proceso de Naturalización?
Un divorcio podría afectar la elegibilidad de presentar el Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización), cuando la solicitud es hecha por un residente permanente legal que ha estado casado con un ciudadano estadounidense por tres años. Su matrimonio debe seguir existiendo en el momento de la aprobación, y usted debe haber vivido con el cónyuge ciudadano estadounidense durante los tres años anteriores a la solicitud.
El USCIS puede revisar de nuevo su expediente de inmigración para determinar si contrajo matrimonio de buena fe. Si aporta documentación clara que demuestre la validez del matrimonio, el USCIS aceptará su solicitud.
Las personas que han vivido en los EE.UU. con estatus de residente permanente legal durante cinco años todavía pueden presentar el Formulario N-400.
¡Póngase en Contacto Con Andrew T. Thomas, Attorneys at Law Hoy!
La presentación de un divorcio es un proceso complicado que podría afectar su estatus migratorio en los EE.UU y evaluar sus opciones. Si usted está legalmente separado, todavía puede ser capaz de continuar con el proceso de tarjeta verde, dependiendo de la definición legal de su jurisdicción de la separación.
Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, puede proporcionar más información sobre cómo el divorcio afecta a su estatus migratorio. Como parte de nuestros servicios de inmigración, también responderemos a todas sus preguntas sobre la tarjeta verde, presentaremos toda la documentación legal y le ayudaremos.
Haga una cita hoy para obtener ayuda con su viaje de tarjeta verde.