¿Puede Ayudarle la FOIA en Su Caso de Inmigración?

Ubicación de Oficinas

Orgullosamente sirviendo Dallas, FT.Worth, San Antonio, Houston.

DALLAS

Oficina 1700 Pacific Ave. #3750, Dallas, TX 75201

FT.WORTH

Oficina 851 Grainger St. Ste 107 Fort Worth TX 76104

SAN ANTONIO

Oficina 110 Broadway St. Ste 370, San Antonio, TX 78205

HOUSTON

Oficina 815 Walker Street, Ste 945, Houston, TX

¿Cómo Puede Ayudarle la Ley de Libertad de Información (FOIA) En Su Caso de Inmigración?

Si alguna vez ha tenido que enfrentarse a una solicitud de inmigración denegada, es muy probable que se haya hecho muchas preguntas sobre lo que falló. A veces, las autoridades de inmigración como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) pueden incluir la razón de la denegación cuando le envían su notificación de rechazo. Pero las notificaciones de denegación no cuentan toda la historia y la información que contienen suele ser insuficiente.

Puede optar por volver a solicitar la visa o el proceso de inmigración de nuevo, pero ¿cómo sabe que no cometerá los mismos errores que llevaron a la denegación en primer lugar? En tales casos, puede que necesite obtener de las autoridades su expediente de inmigración completo para poder revisar los detalles pertinentes y determinar el mejor camino a seguir.

La Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act) es una ley federal de EE.UU. que obliga a los organismos públicos federales a divulgar los registros de sus procesos a petición de cualquier persona. El organismo en cuestión no puede denegar una solicitud hecha al amparo de la Ley a menos que la información solicitada sea un secreto comercial u otra información confidencial específicamente protegida.

Cuando solicite sus registros de inmigración en virtud de esta Ley, tiene garantizado obtener una respuesta en cuestión de días. También puede iniciar un procedimiento judicial contra el organismo en cuestión si se niega a facilitarle la información que necesita.

Siga leyendo mientras le explicamos cómo funciona el proceso de solicitud de información en virtud de la FOIA y cómo contribuye al éxito de los casos de inmigración.

¿Se Aplica la FOIA a Todas Las Autoridades de Inmigración?

La FOIA se aplica a todas las agencias y departamentos del gobierno federal. Dado que la inmigración en los EE.UU. es un asunto federal, la Ley se aplica a todas las autoridades de inmigración, incluidas las siguientes:

  • El USCIS

  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE)

  • El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP)

  • La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR)

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

  • El Departamento de Estado (DOS)

  • Los tribunales de inmigración (ya que dependen del Departamento de Justicia).

Puede solicitar el acceso a sus expedientes de inmigración a cualquiera de estos organismos, dependiendo de cuál haya tramitado su caso.

Sin embargo, la Ley no se aplica a los expedientes que obran en poder de las administraciones estatales o locales. Si desea obtener información de estas entidades, deberá dirigirse directamente a ellas.

Tipos de Información Que Puede Recuperar en Virtud de la FOIA

La FOIA puede ayudarle a recuperar información y documentos relacionados con lo siguiente:

  • Su historial de inmigración, incluidas solicitudes anteriores de visas, tarjetas de residencia o cualquier prestación de inmigración

  • Registros de inmigración perdidos o destruidos

  • Motivos de denegación de solicitudes de inmigración

  • Informes sobre comprobaciones de antecedentes de inmigración

Aunque las autoridades están obligadas a revelar toda la información que solicite, es posible que no pueda ver cada palabra escrita en su expediente. Esto se debe a que las autoridades de inmigración pueden legalmente censurar o borrar palabras que podrían conducir a la divulgación de información no relacionada específicamente con su caso, como los nombres de los funcionarios de inmigración.

Además, algunos tipos de información relativa a su caso pueden obtenerse fácilmente sin recurrir a las solicitudes de la FOIA. En tales casos, sería mejor seguir el procedimiento más sencillo en lugar del proceso FOIA. Por ejemplo, si necesita información actualizada sobre su caso con el USCIS, el USCIS tiene un rastreador de estado del caso en línea donde se puede recuperar fácilmente esa información. No es necesario que recurra a la FOIA para ello, aunque puede hacerlo. Considere la posibilidad de reservar el proceso FOIA para los casos en que la información que busca es difícil de obtener.

¿Cómo Solicitar Documentos a Las Agencias de Inmigración en Virtud de la Foia?

Los pasos para presentar una solicitud de registros conforme a la FOIA dependen del organismo de inmigración que tenga la custodia de la información. Así pues, antes de proceder debe identificar el tipo de información que necesita y el organismo encargado. Por ejemplo, si necesita detalles sobre los procedimientos de expulsión en un tribunal de inmigración, es probable que los registros estén bajo la custodia del Departamento de Justicia, ya que éste supervisa los tribunales de inmigración.

Una vez identificada la información que necesita, debe determinar dónde presentar su solicitud. El Departamento de Justicia de los EE.UU. gestiona un sitio web general sobre la FOIA en el que los particulares pueden presentar sus solicitudes a la mayoría de los organismos federales.

Sin embargo, organismos como el USCIS tienen su propio portal de solicitudes en línea FOIA en su sitio web. Tendrá que seguir el procedimiento específico de dichas agencias para obtener la información necesaria. No dude en ponerse en contacto con un abogado de inmigración para obtener ayuda si tiene preguntas sobre el proceso de presentación de solicitudes.

¿En Cuánto Tiempo Se Tramitará Su Solicitud?

La FOIA obliga a los organismos públicos federales a tramitar las solicitudes de información en un plazo de 20 días hábiles a partir de su recepción. Usted debería recibir la información que necesita en ese plazo. Para que su solicitud se tramite más rápidamente, intente hacer lo siguiente:

  • Asegúrese de enviar su solicitud al organismo adecuado.

  • Especifique en su solicitud el tipo de información que necesita. Pedir detalles o documentos específicos facilita la tramitación de su solicitud. Las solicitudes generales de información que requieren que las autoridades examinen o presenten largos expedientes pueden tardar más en tramitarse.

Si su caso requiere atención inmediata, puede solicitar una acción acelerada (tramitación más rápida) al organismo implicado. Pero es posible que tenga que aportar pruebas que demuestren la urgencia de la situación.

Por ejemplo, si solicita sus expedientes porque los necesita para defenderse durante el procedimiento de expulsión y evitar la deportación, puede solicitar al USCIS que acelere la tramitación de su solicitud. Pero debe incluir documentos como el Aviso de Comparecencia (emitido cuando se iniciaron los procedimientos) para apoyar su solicitud.

¿Cómo Puede Ayudarle Un Abogado de Inmigración?

Aunque puede solicitar sus registros de inmigración usted mismo, el proceso podría complicarse debido a todos los factores que debe tener en cuenta, incluida la identificación de la información específica que necesita y la agencia que tiene la custodia de la información. Conseguir que un abogado de inmigración revise su caso puede ayudarle a resolver rápidamente esas cuestiones preliminares.

Los abogados de inmigración también pueden realizar solicitudes de información en su nombre, para que no tenga que preocuparse de navegar por el proceso de solicitud de varias agencias de inmigración. Todo lo que necesita hacer es autorizar a su abogado para solicitar la información en su nombre, y usted puede estar tranquilo mientras ellos hacen el trabajo por usted.

Póngase en Contacto Con Abogados de Inmigración Con Experiencia en Andrew T. Thomas Attorneys at Law Para Obtener Ayuda Con Sus Solicitudes de Inmigración Foia

La FOIA puede ayudarle a obtener la información que necesita para tener éxito con su caso de inmigración. Pero el proceso de solicitud de información puede ser complejo y difícil de navegar, por lo que debe considerar la contratación de un abogado de inmigración experto para ayudar.

En nuestro bufete de abogados, entendemos que el resultado de su solicitud de inmigración a menudo depende de la calidad de la información que usted proporciona. Podemos ayudarle a navegar por el proceso FOIA y hacer todo lo posible para asegurarse de que tiene los registros que necesita para apoyar su solicitud de inmigración / apelación, o convencer al juez de inmigración en el Tribunal de Inmigración de Dallas o cualquier otro tribunal de inmigración para decidir a su favor si usted está en proceso de deportación.

Por lo tanto, si usted tiene preguntas acerca de cómo hacer una solicitud o desea iniciar el proceso, póngase en contacto con nosotros inmediatamente. Permítanos ayudarle a encontrar los detalles que necesita para seguir adelante con su inmigración.