Programas de Reasentamiento de Refugiados
Los programas de reasentamiento ofrecen soluciones permanentes a personas con problemas humanitarios especiales que han abandonado su país de origen y se niegan a regresar. Esto se debe a una experiencia o temor de persecución como resultado de su religión, raza, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social particular.
Los programas de reasentamiento de refugiados permiten a estas personas ser admitidas en Estados Unidos (EE.UU.). Pueden solicitar una tarjeta verde para convertirse en residentes permanentes en EE.UU. al cabo de un año y la ciudadanía estadounidense tras cinco años de residencia permanente.
En consulta con el Congreso, el Presidente determina el número de refugiados que se aceptarán anualmente. El límite máximo de admisiones de refugiados fijado por el Presidente Joe Biden para el año fiscal 2023 es de 125.000.
El Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP) examina la situación de los refugiados y acepta remisiones de refugiados especialmente vulnerables que necesitan la protección que proporciona el reasentamiento en un tercer país. El programa de reasentamiento ofrece a los refugiados la oportunidad de comenzar una nueva vida sin miedo a la violencia o la persecución.
El Proceso de Admisión de Refugiados
- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) remite a los refugiados a EE.UU. para su reasentamiento.
- El Centro de Apoyo al Reasentamiento (RSC por sus siglas en inglés) examina y preselecciona a los refugiados, asegurándose de que pertenecen a las nacionalidades designadas.
- Se crean los expedientes de los refugiados y se preparan para su reasentamiento en los Estados Unidos.
- Se prepara a los refugiados para su entrevista de adjudicación con los funcionarios de refugiados del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del USCIS, lleva a cabo entrevistas para determinar si el refugiado es elegible para el reasentamiento en los EE.UU..
- Los refugiados deben someterse a un examen médico y a controles de seguridad tras superar la entrevista con el USCIS.
- Los refugiados reciben clases de orientación cultural en las que se les instruye sobre la cultura y las normas estadounidenses.
- El RSC solicita una garantía de patrocinio a una agencia de reasentamiento de refugiados.
- La agencia de reasentamiento de refugiados envía una solicitud de garantía de patrocinio a EE.UU. y realiza todos los trámites necesarios a nivel local para recibir al refugiado.
- La Organización Internacional para las Migraciones coordina el transporte y los preparativos del viaje.
Los refugiados llegan a EE.UU. y son acogidos por una agencia nacional de reasentamiento que les ayuda a comenzar su nueva vida en Houston.
Proceso de Selección Para El Reasentamiento
El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado se encargan de examinar a los solicitantes de refugio. Las huellas dactilares y los datos biográficos de los refugiados se cotejan con las bases de datos biométricos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el DHS y el Departamento de Defensa.
Estas agencias federales buscarán información sobre el refugiado, incluidas conexiones con actividades ilegales, organizaciones criminales, grupos terroristas y violaciones pendientes de inmigración o penales.
¿Cuál Es El Tiempo Medio de Tramitación Del Reasentamiento de Refugiados?
El tiempo total de tramitación del proceso de reasentamiento varía en función de la ubicación del refugiado, los cambios de política u otras circunstancias administrativas. No obstante, la tramitación de una solicitud de reasentamiento tarda una media de dieciocho a veinticuatro meses (desde la remisión inicial del refugiado al ACNUR hasta su llegada a los EE.UU.).
¿Quién Financia El Programa de Reasentamiento de Refugiados?
Los programas de reasentamiento se financian a través del Departamento de Estado (DOS) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos. Además, el DOS proporciona a los refugiados un préstamo de viaje a través de su programa de Recepción y Colocación (RP).
Después de que el refugiado llegue a EE.UU., comenzará el reembolso del préstamo de viaje. El programa de reemplazo también proporcionará a la agencia de reasentamiento una suma única para financiar a los refugiados (por ejemplo, alimentos, ropa y mobiliario) durante sus primeros treinta a noventa días en los EE.UU..
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados del HHS colabora con los estados y las organizaciones no gubernamentales para ayudar a los refugiados proporcionándoles una cantidad limitada de dinero en efectivo y servicios médicos después de tres meses de estancia en los EE.UU.
Agencias de Reasentamiento de Refugiados de Houston
Houston es una de las principales ciudades del país en reasentamiento de refugiados. Sus agencias de refugiados ofrecen programas de gestión de casos y asistencia en efectivo a los refugiados que cumplen los requisitos. Además, proporcionan recursos limitados para que los refugiados comiencen su nueva vida.
Los centros de refugiados ayudan a los refugiados recién llegados aprobados por el gobierno federal a ser autosuficientes mediante orientación cultural, reunificación familiar, desarrollo laboral y reasentamiento.
Ayudan a conseguir vivienda, alimentos, ropa y otras necesidades que el refugiado pueda necesitar durante sus primeros meses en Estados Unidos. También proporcionan acceso a trabajadores sociales experimentados, oportunidades de empleo y conocimientos lingüísticos que ayudan a los refugiados a adaptarse a las comunidades de Houston.
Requisitos Para Los Servicios de Reasentamiento de Refugiados en Houston
Las siguientes personas reúnen los requisitos para recibir servicios para refugiados en Houston:
- Refugiados
- Asilados
- Titulares de visas especiales de inmigrante (de Afganistán e Irak)
- Entrantes cubano-haitianos
- Menores centroamericanos
- Menores no acompañados
- Víctimas de la trata de seres humanos
- Supervivientes de torturas
- Otras poblaciones vulnerables (consideradas aptas por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del HHS)
Servicios Prestados Por Las Agencias de Reasentamiento de Refugiados
- Recogida en el aeropuerto
- Gestión de casos
- Orientación cultural
- Apoyo comunitario
- Programas educativos
- Formación para el empleo
- Programas de iniciativa empresarial
- Vivienda y mobiliario
- Inserción laboral
- Aprendizaje del inglés (clases de ESL)
- Asistencia financiera
- Servicios de interpretación o traducción
- Servicios de inmigración
- Asistencia para prestaciones públicas
- Remisiones a agencias de servicios sociales
- Formación profesional
Los servicios para refugiados suelen ser gratuitos para todas las personas que cumplen los requisitos, y se anima a los refugiados a que consigan trabajo rápidamente para alcanzar la autosuficiencia.
Organizaciones de Reasentamiento de Refugiados en Houston
- Alianza de Servicios Comunitarios Multiculturales
- Ministerios Interreligiosos para el Gran Houston
- Amaanah Servicios para Refugiados
- Servicios para Refugiados de Texas (Houston)
- YMCA Servicios Internacionales (Houston)
- Centro de Esperanza An-Nisa
- Servicios Familiares Musulmanes Olive Branch
- Caridades Católicas – Archidiócesis de Galveston-Houston
- Programa de Aliados Afganos
Cómo Apoyar a Los Refugiados Que Vienen a Houston
Las organizaciones de reasentamiento de refugiados a menudo requieren el siguiente apoyo:
- Patrocinadores de la comunidad
- Donaciones
- Artículos para el hogar
- Voluntarios
- Traductores
Ayuda de Un Abogado de Inmigración
La honestidad y la experiencia es igual a resultados, y proporcionamos asesoramiento honesto y consistentemente resultados excepcionales para nuestros clientes. Con tantas familias que buscan reasentarse en los EE.UU., los refugiados suelen preguntarse, “¿cómo puede un abogado de inmigración ayudar con mi proceso de reasentamiento en Houston?“
Nuestros abogados pueden proporcionar todos los detalles sobre el programa de reasentamiento de refugiados y ayudarle a obtener un estatus legal. Con nuestra ayuda, los refugiados pueden comenzar sus vidas en los EE.UU. con una sensación de seguridad.
Si usted es un refugiado residente en los EE.UU. sin estatus legal, usted puede calificar para el asilo. Los abogados de inmigración de Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, pueden ayudarle proporcionándole información importante sobre el Tribunal de Inmigración. También podemos ofrecerle representación legal en sus procedimientos de inmigración.