Estadísticas de Inmigración en Houston
Los inmigrantes son una parte valiosa de la mano de obra y del futuro de Houston. Además, las personas que estén pensando en mudarse a Houston o en invertir en la zona pueden querer saber más sobre las estimaciones de población y la diversidad de la ciudad.
Las empresas suelen diseñar estrategias de publicidad y marketing basadas en la demografía de un lugar. Por último, los proveedores de servicios locales que prestan servicios a la población inmigrante encuentran esta información muy valiosa.
Como abogados de inmigración en Houston, tratamos a diario con diversos asuntos de inmigración. Este artículo profundiza en las estadísticas de inmigración y población de Houston.
Si usted tiene alguna pregunta o preocupación relacionada con la inmigración o necesita a alguien que le ayude con el Consulado Mexicano, no busque más. Estamos aquí para ayudarle.
Panorama de la Población Inmigrante de Houston
Houston es un área metropolitana de rápido crecimiento en los Estados Unidos con una población diversa muy influenciada por la inmigración. En 2017, Houston tenía más latinos que blancos no hispanos viviendo allí.
Según un informe del Migration Policy Institute, en 2017, el área de Houston tenía una población total de 7 millones de residentes, frente a los 6 millones de 2010, lo que evidencia una población diversa y en rápido crecimiento. Según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2021, casi uno de cada cuatro habitantes de Houston había nacido en el extranjero.
En 2017-18 se generaron más puestos de trabajo en Houston que en cualquier otra área metropolitana, excepto Nueva York y Dallas. Una economía notablemente estable en Houston ha sido la base de este crecimiento.
Características de la Población Inmigrante de Houston
El Migration Policy Institute, en su informe publicado en 2018, señaló que la población inmigrante de Houston comprendía secciones aproximadamente iguales de residentes legales permanentes (LPR), inmigrantes no autorizados y ciudadanos naturalizados de los Estados Unidos. El mismo informe destaca que de un total de 1,66 millones de residentes nacidos en el extranjero en Houston, 541.000 eran ciudadanos naturalizados y 531.000 eran LPR.
Entre 2014 y 2016, hubo un aumento de alrededor del 25% en la población inmigrante no autorizada en Houston.
Los Orígenes Nacionales de Los Inmigrantes No Autorizados en Houston
Los inmigrantes no autorizados en Houston tienen una gama más estrecha de orígenes que otros inmigrantes en Houston. Se encontró que la mayoría de los inmigrantes no autorizados provienen de América Central y México.
En 2016, el 78% de los residentes de Houston nacidos en el extranjero provenían de México, El Salvador, Honduras o Guatemala. Esta cifra es superior a la media nacional, lo que sugiere que la mayoría de los inmigrantes cruzaron la frontera ilegalmente en lugar de quedarse más tiempo del permitido en sus visas. Esto podría deberse a su proximidad a la frontera mexicana.
Esta distinción es esencial, ya que los inmigrantes que rebasan el plazo de visa no reciben un trato tan severo en lo que respecta a la prohibición de volver a entrar en EE.UU. como los que saltan la frontera. El efecto es que hay oportunidades más limitadas para que los mexicanos y centroamericanos que saltan la frontera ajusten su situación legal.
Dinámica Familiar de Los Inmigrantes Ilegales en Houston
Muchos inmigrantes no autorizados viven en las mismas residencias que familiares con tarjetas verdes o ciudadanos estadounidenses.
Las estadísticas muestran que, en 2016, el 20% de los adultos no autorizados en Houston estaban casados con un ciudadano estadounidense o un titular de una tarjeta verde. El 26% estaba casado con otro inmigrante indocumentado o con un no ciudadano legal, como un estudiante internacional o un trabajador temporal. El matrimonio con un ciudadano estadounidense es la vía más rápida para que un no ciudadano se convierta en ciudadano.
Si un inmigrante no autorizado que vive en EE.UU. puede demostrar que su ausencia de EE.UU. causaría dificultades extremas a un familiar ciudadano estadounidense o residente legal permanente, puede solicitar un ajuste de estatus y permanecer en EE.UU. mientras se tramita su solicitud sin tener que salir de EE.UU..
A menudo, los padres inmigrantes y sus hijos tienen diferentes estatus legales en Houston. En 2016, se informó que el 44% de los niños en Houston tenían al menos un padre inmigrante, y un tercio de ellos tenía al menos un padre inmigrante no autorizado.
Los Inmigrantes de Houston Son Propietarios de Vivienda
El 65% de la población nacida en EE.UU. es propietaria de una vivienda. Curiosamente, los inmigrantes de Houston están sólo un poco por detrás, con un 56% de inmigrantes propietarios de viviendas.
La propiedad de la vivienda por parte de los inmigrantes de Houston puede desglosarse de la siguiente manera:
- Ciudadanos naturalizados – 79
- LPRs – 49%
- Inmigrantes no autorizados – 41
Solicitantes de Asilo en Houston
Es difícil determinar el número exacto de solicitantes de asilo. Sin embargo, Houston tiene muchos solicitantes de asilo debido a su proximidad a la frontera con México, y muchos de los solicitantes de asilo son centroamericanos.
Se calcula que en Houston hay aproximadamente 26.900 solicitantes de asilo. La presencia de muchas comunidades de inmigrantes, una oficina de asilo y tribunales de inmigración en Houston han hecho que Houston atraiga a un gran número de solicitantes de asilo.
Contribución de la Población Inmigrante de Houston a la Economía
Los inmigrantes son responsables del 26% del PIB de Houston. En 2016, los inmigrantes de Houston ganaron 50.900 millones de dólares. Aportaron 9.200 millones de dólares en impuestos federales y 3.500 millones de dólares en impuestos estatales y locales.
Ese mismo año, los inmigrantes de Houston tuvieron 38.200 millones de dólares en poder adquisitivo.
Otra contribución significativa de los inmigrantes a la economía local es que los inmigrantes aportaron 5.000 millones de dólares a la Seguridad Social y otros 1.400 millones de dólares a programas de asistencia sanitaria como Medicare o seguros médicos en la región de Houston.
Panorama de la Actividad Empresarial de Los Inmigrantes en Houston
En 2016, 131.535 inmigrantes trabajaban por cuenta propia, lo que se traduce en que el 13,4% de la población inmigrante generó la friolera de 3.200 millones de dólares en ingresos empresariales. Esta cifra es superior a la media nacional de inmigrantes, que es del 11,9 %, y a la media de nacidos en Estados Unidos, que es del 8,8 %.
Empresas Del Área Metropolitana de Houston Propiedad de Inmigrantes
En 2016, los inmigrantes eran propietarios de empresas en los siguientes sectores:
- Servicios profesionales – 22,4%
- Servicios generales – 20,2%
- Construcción – 20%
- Sanidad – 7,6%
- Comercio al por menor – 6,4%
El pago de sueldos y salarios afecta positivamente al empleo y a la economía estadounidense. Los inmigrantes han contribuido a ello con su participación empresarial. En 2012, las empresas de propiedad asiática generaron 26.900 millones de dólares en ventas y pagaron a 122.315 empleados. Los empresarios hispanos generaron 22.700 millones de dólares durante el mismo período y pagaron a 105.700 empleados.
¿Necesita Ayuda Con la Inmigración en Houston O Texas?
Si usted está buscando información sobre la inmigración en Houston o Texas, un abogado de inmigración en Texas puede ayudar. Un abogado de inmigración puede proporcionar información reciente y fiable sobre la aplicación de la ley de inmigración, responder a sus preguntas, y ayudarle con el proceso de inmigración.
Si usted tiene alguna pregunta acerca de su asunto de inmigración, por favor póngase en contacto con nosotros. Ofrecemos una gama completa de servicios de inmigración y estamos dispuestos y capacitados para ayudarle. ¡Llámenos para programar una consulta gratuita hoy!
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas Personas en Houston Son Inmigrantes?
En 2021, el Greater Houston Partnership informó que el Área Estadística Metropolitana de Houston (A.E.M.) habitaba un estimado de 1,7 millones de residentes nacidos en el extranjero, según los datos del censo recogidos por la Oficina del Censo de EE.UU.. Esta cifra representaba el 24,1 por ciento de la población del área metropolitana de Houston en 2021.
¿Cuál Es El Grupo Étnico Más Numeroso en Houston?
Según Texas Demographics, los grupos raciales/étnicos más numerosos en Houston son los hispanos (44,5%), seguidos de los blancos (24,1%) y los negros (22,1%).
¿Cuál Es El Mayor Grupo de Inmigrantes en Texas?
Fuentes de datos como el Consejo Americano de Inmigración informan que el principal país de origen de los inmigrantes en Texas fue México, con el 51% de los inmigrantes.