Peticiones de Inmigración Para SU Cónyuge
La inmigración puede ser muy difícil para las familias. Esto es especialmente cierto cuando los cónyuges están separados y se enfrentan a los retos de un proceso de inmigración a menudo largo. La idea que subyace a las peticiones conyugales es resolver este problema y permitir que las familias se reúnan y vivan juntas en Estados Unidos.
La solicitud de una petición conyugal requiere que el cónyuge ciudadano o residente legal permanente rellene y presente el formulario I-30 (también conocido como Petición de Familiar Extranjero) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) para traer a su cónyuge a los EE.UU..
El formulario I-30 tiene por objeto establecer una relación entre el ciudadano estadounidense o residente permanente y el cónyuge extranjero. Por lo tanto si se aprueba el visa de inmigración conyugal, el cónyuge extranjero puede solicitar la tarjeta verde, que, si tiene éxito, permite al cónyuge vivir y trabajar en EE.UU.
Requisitos Para Las Peticiones Conyugales
Requisitos Generales
El formulario I-30 está estructurado para recabar información del solicitante con el fin de establecer si existe una relación legítima y de buena fe entre el cónyuge ciudadano estadounidense o residente legal permanente y el cónyuge extranjero.
Requisitos Del Solicitante
El peticionario que presenta el Formulario I-30 debe ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente.
Requisitos Para El Beneficiario
El cónyuge nacido en el extranjero (el beneficiario) debe estar legalmente casado con el peticionario y no debe tener ninguna infracción penal o de inmigración que le impida ser elegible para inmigrar.
Prueba de la relación entre el solicitante y el beneficiario
El solicitante debe demostrar que el matrimonio es auténtico y no una farsa destinada a eludir las leyes de inmigración. Las pruebas que pueden presentarse incluyen:
- Cuentas bancarias conjuntas,
- Arrendamientos o hipotecas a nombre de ambos cónyuges,
- Fotografías de la pareja juntos, y
- Declaraciones juradas de amigos y familiares.
Ambos cónyuges serán sometidos a una comprobación de antecedentes para garantizar que no suponen un riesgo para la seguridad.
Tipos de Peticiones Conyugales
Hay diferentes tipos de peticiones conyugales.
Peticiones Basadas en El Matrimonio
Las peticiones basadas en el matrimonio son las más comunes y son presentadas por ciudadanos estadounidenses o cónyuges residentes permanentes en nombre de su cónyuge extranjero beneficiario. La elegibilidad requiere un matrimonio genuino y la capacidad de patrocinar al cónyuge.
Peticiones de Visa K-3
Estas visas sólo están disponibles para ciudadanos estadounidenses y no para residentes permanentes. Una petición de visa K-3 permite al cónyuge nacido en el extranjero entrar en los Estados Unidos mientras su petición de visa de inmigrante está pendiente.
Peticiones de Residencia Condicional
Se concede un permiso de residencia condicional si el matrimonio entre el cónyuge ciudadano estadounidense o el cónyuge residente permanente tiene menos de dos años en el momento de la solicitud.
Esto requiere un proceso adicional al cabo de dos años. El matrimonio debe cumplir unos requisitos específicos para eliminar la condición y poder conceder la residencia permanente legal.
Peticiones de Cónyuge Viudo
Supongamos que un cónyuge extranjero estaba casado con un ciudadano estadounidense y, posteriormente, éste fallece. En ese caso, el cónyuge viudo podría solicitar la residencia en EE.UU. a través de la petición de cónyuge viudo, siempre que el peticionario demuestre que estaban casados en el momento del fallecimiento. El cónyuge superviviente debe cumplir todos los demás requisitos de la ley de inmigración.
Proceso de Petición de Cónyuge Viudo
Formulario I-130
La presentación de una petición de cónyuge viudo implica la cumplimentación del formulario I-130 y la recopilación de los documentos adjuntos necesarios.
Tasa de Presentación
El formulario I-130 y la documentación justificativa se presentan al USCIS, junto con la tasa de presentación de 535 dólares. El USCIS decide el resultado en función de la solicitud presentada.
Si se aprueba el formulario I-130, el cónyuge extranjero podrá solicitar una visa de inmigrante o la tarjeta verde, dependiendo de su situación migratoria y de la disponibilidad de visas.
Si el cónyuge extranjero ya se encuentra en los EE.UU. en el momento de la aprobación del formulario I-130, es posible que pueda ajustar su estatus al de residente permanente si cumple determinados requisitos.
Problemas Que Pueden Surgir Durante El Proceso
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos de elegibilidad puede dar lugar a la denegación de la solicitud. Por ejemplo, los solicitantes deben demostrar que el matrimonio fue de buena fe y no una farsa. El incumplimiento de estos requisitos dará lugar a la denegación. Otros posibles problemas podrían ser los siguientes
- Recursos financieros necesarios para demostrar la capacidad de manutención
- Antecedentes penales o infracciones de inmigración
Para cualquier problema que pueda surgir o si usted está luchando para obtener pruebas convincentes para demostrar su cumplimiento, estamos aquí para ayudar y podemos proporcionar asesoramiento y una estrategia para seguir adelante con su petición.
Estrategias Para Evitar Retrasos O Denegaciones
Para evitar retrasos innecesarios o denegaciones, preste atención a los detalles mientras cumplimenta su I-130. Proporcione información completa y asegúrese de presentar pruebas claras y convincentes en su documentación de apoyo.
Y lo que es más importante, no haga declaraciones fraudulentas en su presentación. El fraude o la tergiversación en relación con una petición conyugal pueden acarrear graves consecuencias legales y de inmigración. El proceso penal puede conllevar multas e incluso penas de prisión en algunos casos.
Además, puede solicitar la asistencia de un abogado experto en inmigración que le ayude a evitar estos retrasos asegurándose de que su solicitud cumple todos los requisitos pertinentes.
Alternativas a Las Peticiones Conyugales
Existen alternativas a las peticiones conyugales, como los visas de prometido(a) o las peticiones basadas en la familia. Comparémoslas y veamos qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de optar por una de ellas.
Visas Para Novios
Las visas para novios pueden ser más rápidos de obtener que las peticiones conyugales, lo cual es una ventaja. Sin embargo, se exige a las parejas que se casen antes de los 90 días siguientes a su entrada en EE.UU., lo que puede convenir sólo a algunos.
Peticiones Familiares
En el marco de las peticiones basadas en la familia pueden solicitarse visas para un conjunto más amplio de personas, pero su tramitación suele llevar más tiempo.
Factores a Tener en Cuenta Al Decidir Entre Peticiones Conyugales Y Opciones Alternativas
Tenga en cuenta los siguientes factores a la hora de comparar qué petición es la más adecuada para sus circunstancias:
- La duración de la relación.
- El historial de inmigración del solicitante.
- Su ubicación actual.
- Los factores prácticos incluyen considerar el tiempo de procesamiento de cada opción y los costos financieros involucrados.
Cómo Andrew T. Thomas, Attorneys at Law Puede Ayudar
El proceso de petición conyugal puede ser complejo. Sin embargo, con la orientación adecuada y la preparación, un ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede patrocinar a su cónyuge para la inmigración a los Estados Unidos con éxito.
Es esencial trabajar con un abogado de inmigración bien informado para asegurar que el proceso se desarrolle sin problemas y evitar posibles obstáculos o retrasos. Si usted está considerando una solicitud para registrar la residencia permanente, solicitar una visa O-1, o necesita ayuda con una petición VAWA, nuestros abogados de inmigración experimentados y comprensivos están a su servicio. Así que por favor reserve una consulta hoy, y permítanos ayudarle a alcanzar sus sueños de inmigración.