La Ley de Imigración De Texas En Una Cáscara de Nuez
Puede que esté pensando en emigrar a Estados Unidos y se pregunte cuáles son los requisitos. Puede que sea un refugiado que intenta evaluar sus posibilidades de ser admitido bajo el estatus de refugiado. O tal vez esté en Texas y tenga un problema con las autoridades en relación con su inmigración, o sea un no ciudadano que se enfrenta a la deportación. Incluso puede ser un nuevo inmigrante, ansioso por saber qué beneficios están disponibles para usted.
En este artículo, examinaremos la inmigración de manera muy amplia y esperamos abordar sus problemas. La ley de inmigración se ocupa de los asuntos relacionados con la inmigración a los Estados Unidos y la deportación de los Estados Unidos. Las autoridades federales de inmigración hacen cumplir la ley federal a través de los agentes de la ley.
La ley de inmigración es amplia y compleja, por lo que puede considerar hablar con un abogado para obtener información profesional sobre las leyes de inmigración en Texas. ¡Póngase en contacto con Andrew T. Thomas, Attorneys at Law para programar una cita hoy hará la interpretación de las leyes de inmigración y cómo proceder con los oficiales locales!
Una Visión General de La ley de Inmigración
Las leyes federales y oficiales locales de inmigración establecen el escenario de la inmigración en EE.UU.. Sin embargo, los estados tienen la facultad de establecer una política estatal dentro de los gobiernos estatales y locales. Así, por ejemplo, los estados pueden decidir a qué servicios públicos tienen acceso los inmigrantes, y pueden establecer requisitos de selección de empleados.
Se considera “extranjero” a todo aquel que no sea nacional o ciudadano de Estados Unidos. La ley federal de inmigración determina los derechos y obligaciones de los extranjeros. Esta ley también regula cómo los extranjeros pueden convertirse en ciudadanos naturalizados con plenos derechos de ciudadanía.
En las fronteras hay fuerzas federales de inmigración que intentan evitar que la gente cruce las fronteras de EE.UU.. Sus acciones están reguladas por la ley federal y tienen como objetivo evitar la inmigración ilegal física. Además, son responsables de la seguridad de las fronteras control de aduanas y de la seguridad nacional de los estados unidos.
Como la inmigración sigue siendo un tema candente, las leyes cambian regularmente, dependiendo del partido que esté en el poder. Un bufete de abogados competente debe estar al tanto de todos estos cambios en la ley para poder asesorarle de forma fiable sobre sus derechos con los agentes de servicio necesarios.
Se puede considerar que la ley proporciona un filtro sobre quién puede entrar en el país a pesar de su situación y valoración, cuánto tiempo puede permanecer y cuándo debe salir de nuevo.
Hay tres consideraciones principales a la hora de calificar a los extranjeros para la inmigración:
La escasez de habilidades.
Protección de refugiados o razones humanitarias.
Reagrupación familiar.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad rige la política de inmigración.
Tipos de Visas Para Estados Unidos
Si quiere entrar legalmente en Estados Unidos, necesita una visa. No importa si tiene intención de venir de forma permanente o temporal. Si va a venir permanentemente, debe solicitar una “tarjeta verde”. Una visa de no inmigrante se expide para las personas cuya intención es temporal. En ambos casos, hay que seguir un procedimiento de solicitud. Si ya estás en Estados Unidos, debes solicitar un estatus migratorio especial.
Visas Para Inmigrantes
Su visa de inmigrante le otorga el estatus de residente permanente legal (LPR). Como residente legal permanente, puede solicitar la mayoría de los trabajos y permanecer en EE.UU. aunque siga sin trabajo. Una vez que haya permanecido en Estados Unidos de tres a cinco años, podrá solicitar la ciudadanía estadounidense. Texas exige a los contratistas estatales que utilicen el sistema E-Verify siempre que contraten a trabajadores.
Visas de No Inmigrante
Las visas de no inmigrante se conceden temporalmente a los no ciudadanos. Normalmente se conceden a un turista, a un estudiante que desea estudiar en Estados Unidos y a un trabajador temporal a pesar de ello es probable que pueda aplicar a otro sistema de visa.
intend to come permanently or temporarily. If you’re going to come permanently, you must apply for a “green card.” A nonimmigrant visa is issued for people whose intent is temporary. In both cases, there is an application procedure that needs to be followed. If you are already in the US, you must apply for special immigration status.
Immigrant Visas
Your immigrant visa affords you the status of a lawful permanent resident (LPR). As an LPR, you can apply for most jobs and stay in the US even if you remain unemployed. Once you have stayed in the US for three to five years, you can apply for US citizenship. Texas requires state contractors to use the E-Verify system whenever hiring workers.
Nonimmigrant Visas
Nonimmigrant visas are temporarily issued to noncitizens. Typically these would be given to a tourist, a student wishing to study in the US, and a temporary worker.
Procedimientos de Visa
Una vez que haya identificado el tipo de visa que necesita, puede seguir el procedimiento correcto. La mayoría de las personas obtienen una visa en un consulado estadounidense antes de viajar a Estados Unidos. En el caso de las personas que ya se encuentran en Estados Unidos, deben cumplirse otros criterios para ajustar su estatus al de residente permanente o para cambiar a un tipo de visa diferente.
Deportación
Un visa no le da el derecho absoluto a permanecer durante el periodo estipulado en su visa. Por ejemplo, el gobierno federal tiene derecho a deportarle si comete un delito grave dentro de Estados Unidos. Si no registra su cambio de domicilio como exigen las condiciones de su visa, podría ser deportado si no puede presentar un error aceptable o una circunstancia excusable. Otro ejemplo de probable deportación es si se descubre que un extranjero ha falsificado su documento de identidad antes de que se le conceda el visa.
La deportación va precedida de un procedimiento oficial de deportación celebrado ante jueces de inmigración.
Los motivos más comunes de expulsión son:
No actualizar su dirección de residencia cada tres meses, si así se requiere.
Casarse de forma fraudulenta para obtener la admisión en EE.UU.
Ayudar a otros extranjeros a entrar ilegalmente en EE.UU.
Estar involucrado en actividades que amenazan la seguridad nacional.
Votar ilegalmente.
Veamos los tres principios principales que le califican para la inmigración.
La Familia Como Motivo de Inmigración
Un motivo común que se solicita para la inmigración es el de la familia. Por ejemplo, un ciudadano estadounidense puede solicitar que un padre que vive en el extranjero obtenga la condición de inmigrante en Estados Unidos.
La Escasez de Cualificaciones Como Motivo de Inmigración
Una persona que viva y trabaje en EE.UU. con una visa de trabajo específico podría solicitar la inmigración en función de determinadas competencias requeridas en EE.UU.
Admisión de Refugiados
Es bien sabido que muchas personas son admitidas en EE.UU. bajo el estatus de refugiados o como solicitantes de asilo. Por lo general, estas personas buscan ayuda humanitaria.
Información Falsa
Al solicitar una visa, mentir durante el proceso de solicitud puede ser perjudicial. Las autoridades tratan las mentiras con dureza, e incluso una pequeña mentira blanca puede ser utilizada en contra de la aceptación de su solicitud. Esto se aplica tanto a la solicitud escrita como a la forma de comportarse al entrar en el país.
Algunas Preguntas Frecuentes Sobre La Ley de Inmigración
¿Qué Delitos Son Elegibles Para La Deportación En Texas?
Los delitos agravados que atraen la deportación incluyen:
Asesinato.
Tráfico de drogas.
Tráfico de personas o de armas de fuego.
Violación, pornografía infantil o abuso sexual de un menor.
Actividad terrorista.
Evasión de impuestos.
Blanqueo de dinero.
Fraude o soborno.
Traición.
¿Puede Un Oficial de Policía Preguntar Su Estatus Migratorio En Texas?
En Texas no está permitido que los agentes de policía paren y detengan a una persona únicamente por la sospecha de que es un inmigrante indocumentado. Sin embargo, si un agente de policía está investigando un posible delito, la ley permite a los agentes de la ley preguntar sobre la condición de inmigrante, pero no están obligados a hacerlo.
¿Dónde Puedo Encontrar Las Leyes de Inmigración?
Las leyes de inmigración de EE.UU. se encuentran en el Título 8 del Código de EE.UU., o la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
La ley de inmigración es compleja y puede ser bastante confusa. Los distintos estados tienen leyes diferentes que refuerzan las políticas federales de inmigración. Si solicita una visa, su mejor fuente de información fiable es un bufete de abogados de confianza. No es aconsejable seguir los consejos de los funcionarios de los servicios de inmigración. Un asesoramiento incorrecto debido a la falta de conocimientos no le ayudará una vez que le hayan denegado el visa.
Andrew T. Thomas es capaz y está dispuesto a ayudarle con el asesoramiento jurídico en torno a la ley de inmigración en Texas. En todo el país, aproximadamente 16,7 millones de familias tienen al menos uno o más miembros de la familia no autorizados o inmigrantes indocumentados que viven en el mismo hogar. También ofrecemos servicios completos de Derecho de Familia. Luchamos para mantener a las familias unidas – llámenos hoy.