Hijos E Hijas Casados de Ciudadanos Estadounidenses – Visa F-3

Ubicación de Oficinas

Orgullosamente sirviendo Dallas, FT.Worth, San Antonio, Houston.

DALLAS

Oficina 1700 Pacific Ave. #3750, Dallas, TX 75201

FT.WORTH

Oficina 851 Grainger St. Ste 107 Fort Worth TX 76104

SAN ANTONIO

Oficina 110 Broadway St. Ste 370, San Antonio, TX 78205

HOUSTON

Oficina 815 Walker Street, Ste 945, Houston, TX

¿Quién Puede Optar a Una Visa F3?

¿Usted y su familia residen actualmente en un país extranjero, pero esperan reunirse con sus padres en Estados Unidos? Si es usted el hijo adulto casado de un ciudadano estadounidense, usted, su cónyuge y sus hijos pueden optar a visas F3 y obtener la residencia permanente en Estados Unidos.

La visa F3 es una visa de familiar preferente. Solo pueden recibir una visa F3 los hijos casados mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, su cónyuge y sus hijos menores.

Un solicitante de visa F3 debe cumplir tres requisitos fundamentales:

  1. Deben tener un progenitor ciudadano estadounidense, lo que se demuestra presentando documentos de adopción o un certificado de nacimiento.
  2. Deben tener al menos 21 años.
  3. Deben estar casados, como acredita un certificado de matrimonio válido.

El progenitor que desee apadrinar a un familiar debe ser ciudadano estadounidense y residir en una dirección válida en Estados Unidos. El cónyuge y los hijos menores del solicitante también recibirán cada uno su propio visa.

Proceso de Solicitud de la Visa F3

El proceso de solicitud de visa es largo y complejo. Los pasos clave del proceso de solicitud incluyen:

  1. Presentar una petición I-130. El progenitor ciudadano estadounidense debe presentar una petición para que su hijo casado y su familia se conviertan en residentes permanentes.
  2. Recibir la aprobación del USCIS. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) revisará la petición. Si es aceptada, los documentos serán remitidos al Centro Nacional de Visas (NVC). El NVC proporcionará entonces al solicitante y a su familia instrucciones y documentos con información sobre los siguientes pasos del proceso.
  3. Esperar a que la visa esté disponible. Los solicitantes deberán esperar a que se actualice su fecha de prioridad para proceder a la obtención de su visa F3. Los documentos del NVC incluirán la fecha de prioridad.
  4. Solicite su visa F3. Una vez actualizada la fecha de prioridad, los solicitantes deben cumplimentar el formulario DS-260 para cada miembro de su familia.
  5. Cumplimentar y obtener la documentación necesaria. Los solicitantes deberán someterse a un reconocimiento médico y vacunarse obligatoriamente. También deberán reunir cualquier otra documentación necesaria para completar el proceso de solicitud de visa y para la entrevista consular.
  6. Modificar su estatus o acudir a una entrevista consular. Una vez liberado la visa, el solicitante puede modificar fácilmente su estatus de residencia si ya reside legalmente en el país. Por otra parte, los solicitantes que residan fuera de los EE.UU. recibirán la aprobación definitiva de sus visas al término de la entrevista consular.

Solicitud de la VISA F3 Y Entrada en ee.uu.

Una vez que su fecha de prioridad esté vigente, podrá solicitar su visa F3. Deberá preparar toda la documentación necesaria y presentar su solicitud al NVC. Sus documentos serán revisados y, si todo parece satisfactorio, será entrevistado en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano.

La entrevista en la embajada o consulado es el último paso, y crítico, para solicitar una visa F3. El entrevistador es el responsable de decidir si su solicitud de visa será denegada o aprobada. Una preparación concienzuda de la entrevista consular puede ayudarle a tener éxito.

Si le conceden el visa, le sellarán en el pasaporte una visa F3. El NVC también le proporcionará un paquete sellado que deberá entregar a un funcionario de inmigración estadounidense a su llegada. Sólo un funcionario de inmigración de EE.UU. está autorizado a abrir este paquete y utilizar la información contenida en el paquete para determinar si usted está calificado para entrar en los EE.UU..

¿Qué Documentos Son Necesarios Para Solicitar Una Visa F3?

Los documentos típicos necesarios para solicitar un visa F3 son los mismos que para otros visas de preferencia familiar.

  • Pasaportes. Pasaportes válidos del solicitante, cónyuge e hijos menores de edad. Estos deben tener más de seis meses de validez después de la fecha prevista de entrada en EE.UU.

  • Fotos. Dos fotos para visa de EE.UU. por cada persona que solicite un visa.

  • Historial médico. Todos los documentos médicos y de vacunación solicitados.

  • Formulario DS-260. Una copia de las páginas de confirmación del Formulario DS-260 para cada miembro de la familia. Estos documentos contienen información detallada sobre los antecedentes del solicitante y las razones por las que desea inmigrar a EE.UU.

  • Formulario I-864. Una copia de la declaración jurada de apoyo (formulario I-864) del patrocinador estadounidense.

  • Certificado de matrimonio. Certificado de matrimonio válido o, si ha estado casado anteriormente, un certificado de defunción o de divorcio que demuestre la terminación del matrimonio.

  • Registros legales. Cualquier antecedente judicial o penal exigido, o documentación de habilitación policial.

  • Certificado de nacimiento o actas de adopción. Documentos de adopción o partidas de nacimiento de cualquier hijo menor de edad.

  • Historial militar. Historial militar si el solicitante ha prestado servicio militar anteriormente.

Cualquier documento que no esté en inglés debe ser traducido por un traductor acreditado.

¿Cuánto Cuesta Una Visa F3?

Hay varias tasas que el solicitante y el peticionario deben pagar a lo largo del proceso de visa. Tenga en cuenta que estas tasas pueden cambiar y son dictadas por el Departamento de Seguridad Nacional, el USCIS y cada embajada o consulado estadounidense. Los costes adicionales dependerán de los servicios disponibles en su país.

Las principales tasas que puede encontrar al solicitar una visa F3 incluyen:

  • Tasa de presentación del formulario I-130 de 535 dólares;

  • Cuota de 445 dólares del formulario DS-260;

  • Tasas de vacunación y reconocimiento médico;

  • Gastos de traducción;

  • Y la tasa de inmigrante del USCIS. Esta tasa se paga después de recibir la visa y antes de viajar a EE.UU. El USCIS no expedirá la tarjeta verde si no se ha pagado esta tasa.

¿Cuánto Dura la Tramitación de la Visa F3?

El número de visas F3 que pueden concederse anualmente es muy limitado. Los afortunados que reciben una visa pueden trabajar, estudiar y vivir legalmente en EE.UU. Debido al elevado número de solicitudes y a los limitados visas disponibles, el tiempo necesario para recibir una visa F3 puede oscilar entre uno y diez años.

Deje Que Nuestros Abogados de Inmigración Le Ayuden

Un abogado de inmigración en Texas puede ayudarle a usted o a su ser querido a solicitar una visa F3 u otro tipo de visa. Los abogados de Andrew T. Thomas, Attorneys at Law tienen experiencia en ayudar a los peticionarios y solicitantes de visas patrocinadas por la familia. Podemos ayudar a aligerar la carga y ayudar a su familia en la fabricación de un hogar en los EE.UU..

Reserve una consulta sobre nuestros servicios de inmigración aquí o llamando al 972-200-2850.

Preguntas Frecuentes

¿Qué Ocurre Si Mi Petición Al Uscis Ha Sido Denegada?

En caso de denegación, el USCIS informará al solicitante de los errores cometidos. Deberá corregir estos errores y obtener documentación adicional antes de volver a presentar la solicitud.

¿Se Me Puede Garantizar Una Visa F3 Cuando Lo Solicite?

El número de visas F3 que pueden concederse anualmente es limitado. Aunque su petición haya sido aprobada, no podrá solicitar la tarjeta verde hasta que su fecha de prioridad esté al día. Si hay otras solicitudes cualificadas antes que la suya y se ha alcanzado el cupo, tendrá que esperar su turno.

El NVC le informará cuando su fecha de prioridad esté vigente para que pueda continuar con el segundo paso de la solicitud. También puede consultar periódicamente el boletín de visas en línea para saber cuándo se actualizará su fecha de prioridad. Tenga en cuenta que cada miembro de la familia debe someterse al proceso de solicitud de visa, no sólo el hijo casado del ciudadano estadounidense.