¿Qué Es El Formulario de Inmigración I-131- Solicitud de Documento de Viaje?

Ubicación de Oficinas

Orgullosamente sirviendo Dallas, FT.Worth, San Antonio, Houston.

DALLAS

Oficina 1700 Pacific Ave. #3750, Dallas, TX 75201

FT.WORTH

Oficina 851 Grainger St. Ste 107 Fort Worth TX 76104

SAN ANTONIO

Oficina 110 Broadway St. Ste 370, San Antonio, TX 78205

HOUSTON

Oficina 815 Walker Street, Ste 945, Houston, TX

¿Qué Es El Formulario I-131?

Generalmente, algunos inmigrantes potenciales que están físicamente presentes en los EE.UU., como los solicitantes de ajuste de estatus y los refugiados, deben permanecer en el país hasta que se complete su proceso de inmigración. Para estas personas, viajar fuera de EE.UU. podría afectar negativamente al resultado de su solicitud de inmigración.

Pero, a veces, circunstancias urgentes pueden obligar a estas personas a salir de EE.UU. mientras sus solicitudes de inmigración siguen pendientes. Si usted se encuentra en esa situación, puede ser difícil elegir entre su inmigración y su urgencia. Pero, afortunadamente, puede que no tenga que hacer esa elección.

Puede pedir permiso a las autoridades de inmigración para salir de EE.UU. y regresar después de viajar al extranjero sin perder su solicitud de inmigración. El formulario I-131 es el documento principal que necesitará para obtener la autorización de viaje requerida.

Formalmente conocido como Solicitud de Documento de Viaje, este formulario permite a los ciudadanos no estadounidenses con restricciones de viaje obtener documentos de viaje para entrar o salir de EE.UU. sin sufrir ninguna consecuencia ni pasar por el proceso de solicitud de visa.

El tipo de autorización de viaje que puede obtener con este formulario depende de su situación migratoria y de sus necesidades particulares. Esta guía explica cómo funciona y las diversas formas en que este formulario puede ayudar a personas como usted a asegurar su solicitud de inmigración.

Siga leyendo para saber más.

¿Qué Puede Hacer Con El Formulario I-131?

Puede utilizar el Formulario I-131 para solicitar diferentes documentos de viaje en función de su situación migratoria. Entre ellos se incluyen los siguientes

Documentos de Libertad Condicional Anticipada

Por lo general, si tiene pendiente el Formulario I-485 (solicitud de ajuste de estatus), debe permanecer en EE.UU. hasta que reciba su tarjeta verde; de lo contrario, se considera que ha abandonado su solicitud.

La única forma de salir de EE.UU. sin poner en peligro tu solicitud es notificar tus intenciones a las autoridades de inmigración y solicitar la libertad condicional anticipada mediante el formulario I-131. El parole es una forma de autorización de inmigración que permite a los extranjeros entrar en EE.UU. con un propósito específico. En este caso, se denomina advance parole porque debe obtenerlo antes de salir de EE.UU., aunque sólo lo necesitará cuando intente regresar.

Sin embargo, no todos los solicitantes de ajuste de estatus están sujetos a las restricciones de viaje mencionadas. Por ejemplo, no se considera que los solicitantes con visas de no inmigrante válidos de determinadas clases, como las visas H-1, L-1, K-3 y V-1, hayan abandonado su solicitud de ajuste de estatus si viajan mientras está pendiente. Mientras su visa sea válido, pueden entrar y salir de EE.UU. sin solicitar un documento de libertad condicional anticipada.

Libertad Condicional Humanitaria

La libertad condicional humanitaria es una forma de libertad condicional o autorización de viaje, igual que la libertad condicional anticipada. Pero a diferencia de la libertad condicional anticipada, está destinada a determinados ciudadanos extranjeros que:

  • Se encuentran fuera de EE.UU.

  • No cumplen los requisitos para entrar en EE.UU.

  • Buscan entrar en EE.UU. por “razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo”.

Algunas de las razones comunes para solicitar la libertad condicional humanitaria incluyen:

  • Para obtener tratamiento médico crítico

  • Cuidar a un ser querido con una enfermedad grave o terminal

  • Participar en un juicio civil

Si se encuentra en una situación de emergencia como la descrita o similar y no puede optar a una visa de inmigrante o no inmigrante, considere la posibilidad de solicitar la libertad condicional humanitaria mediante el formulario I-131.

Autorización de Viaje Con Estatus de Protección Temporal

El estatus de protección temporal (TPS) es una designación que se otorga previa solicitud a los ciudadanos de ciertos países que se encuentran en los EE.UU. y que no pueden regresar a su país de origen debido a;

  • Guerra o conflicto armado en curso

  • Desastres medioambientales

  • Otras condiciones extraordinarias pero temporales.

Las personas con TPS o cuya solicitud de TPS esté pendiente no pueden salir de EE.UU. sin autorización; de lo contrario, es posible que no puedan regresar. Aquellos cuya solicitud aún esté pendiente deben solicitar la libertad condicional anticipada, mientras que aquellos a los que ya se les haya concedido el TPS deben solicitar la autorización de viaje del TPS mediante el formulario I-131.

Permiso de Reingreso

La ley de inmigración considera que un residente permanente legal (LPR) o un residente condicional que ha estado en el extranjero durante más de un año ha abandonado su residencia permanente. Tendrían que obtener un nueva visa de inmigrante (de regreso) para entrar en EE.UU. y reanudar la residencia permanente.

Sin embargo, pueden evitar las molestias del proceso de solicitud de visa de inmigrante si utilizan el formulario I-131 para solicitar un permiso de reentrada antes de viajar.

Como residente permanente, un permiso de reingreso le permite conservar su estatus de residente permanente cuando esté fuera de EE.UU. durante mucho tiempo. No tendrá que solicitar una visa de inmigrante mientras su permiso de reentrada siga siendo válido.

Documento de Viaje Para Refugiados

Las personas con estatuto de refugiado o asilado deben solicitar un documento de viaje para refugiados mediante el formulario I-131 si tienen intención de viajar fuera de EE.UU. De lo contrario, es posible que no puedan regresar.

Si usted es un refugiado o asilado que ha viajado sin obtener este documento, puede solicitarlo en el extranjero. Pero las posibilidades de que se lo aprueben entonces son menores, por lo que es mejor obtener el documento antes de salir.

A veces puede resultar difícil saber qué documento de viaje necesita, lo que dificulta la cumplimentación y presentación del formulario. Puede ponerse en contacto con un abogado de inmigración si tiene este tipo de dificultades para que le ayude a determinar los detalles específicos de su caso.

¿Cómo Presentar El Formulario I-131?

El formulario I-131 se presenta normalmente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Puede presentar su formulario en línea o enviarlo por correo a la dirección postal designada por el USCIS, dependiendo de las circunstancias de su caso.

Antes de presentarla, asegúrese de que la información que ha incluido en el formulario es exacta, sin errores ni omisiones; de lo contrario, es posible que el USCIS no apruebe su solicitud.

Tras recibir su solicitud, el USCIS la revisará y puede pedirle que acuda a una entrevista en una oficina del USCIS y que facilite sus datos biométricos. Si su solicitud se presenta desde dentro de los EE.UU. y usted sale de los EE.UU. antes de que se recojan sus datos biométricos, el USCIS puede denegar su solicitud.

Documentos de Apoyo Para El Formulario I-131

Su solicitud I-131 debe ir acompañada de ciertos documentos que verifiquen la información que usted incluyó en el formulario. Estos documentos varían en función de la naturaleza del documento de viaje que solicite, pero generalmente incluyen lo siguiente:

  • Copia de un documento oficial de identidad con fotografía

  • Prueba de su estatus migratorio

  • Una explicación del propósito de su viaje

  • Recibo del pago de la tasa de solicitud.

Si no incluye los documentos apropiados, es probable que el USCIS deniegue su solicitud.

Si tiene problemas para identificar los documentos que necesitará para su caso, puede pedir ayuda a un abogado de inmigración en Texas. De esta manera, puede evitar costosos errores u omisiones que podrían poner en peligro su solicitud.

¿Qué Pasa Si Mi Formulario I-131 ES Rechazado?

Si el USCIS rechaza su solicitud del Formulario I-131, usted puede presentar una nueva. La denegación del Formulario I-131 no afecta a su solicitud pendiente de la tarjeta verde si la solicita a través del proceso de ajuste de estatus. Sin embargo, sólo debe viajar al extranjero después de asegurar el documento de viaje correcto.

Hable Con Un Abogado de Inmigración Con Experiencia en Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, Para Obtener Ayuda Con Su Solicitud de Formulario I-131

Si tiene más preguntas sobre la obtención de documentación de viaje o la presentación del Formulario I-131, los abogados de inmigración con experiencia de Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, pueden ayudarle.

Entendemos cómo funcionan las solicitudes I-131 y el tipo de documentos de apoyo necesarios para los diferentes documentos de viaje. Podemos ayudarle a identificar cuál es el apropiado en su caso y preparar su solicitud cuidadosamente para maximizar sus posibilidades de aprobación.

Si usted es un solicitante de ajuste de estatus, podemos aconsejarle sobre cómo preservar su solicitud mientras viaja al extranjero. También disponemos de una práctica lista de comprobación para el ajuste de estatus que proporciona información sobre cómo tener éxito con el proceso.

Nuestro objetivo es ayudarle a tener éxito con las autoridades de inmigración, independientemente de sus necesidades específicas. Llámenos hoy y programe una cita con uno de nuestros abogados expertos. Permítanos responder a sus preguntas y ayudarle a avanzar en su caso.