Entender El Formulario I-130
Obtener el formulario I-130 es el comienzo del viaje de inmigración para muchos hacia los Estados Unidos basado en una relación familiar con alguien que ya tiene estatus legal en los Estados Unidos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta muchas cosas antes de presentar este formulario, como los plazos, los documentos justificativos necesarios y los procesos ligeramente diferentes en función de la relación familiar. Por lo tanto, es muy importante entender el proceso antes de empezar. Un abogado cuyas áreas de práctica incluyan la tramitación de procedimientos judiciales de inmigración y otros asuntos de inmigración puede ayudarle a presentar una petición con éxito.
¿Qué Es El Formulario I-130?
El Formulario I-130 es un formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (U.S.C.I.S.) que los ciudadanos y residentes permanentes de los EE.UU. deben presentar en nombre de sus familiares extranjeros para entrar en los EE.UU. y convertirse en residentes permanentes legales. Este formulario se denomina “Petición de familiar extranjero” y se puede descargar y presentar en línea a través del sitio web del U.S.C.I.S.
Para entrar en EE.UU. basándose en una relación con un ocupante legal, hay que demostrar dicha relación al U.S.C.I.S. Para el formulario permite al peticionario, es decir, al ciudadano estadounidense o residente legal, tenga en cuenta demostrar dicha relación proporcionando la información requerida y los documentos necesarios.
Una vez aprobado este formulario, el familiar extranjero puede solicitar un visado de inmigrante para entrar en EE.UU. mediante tramitación consular o por ajuste de estatus a través del Centro Nacional de Visados (NVC) de los Estados Unidos.
Funciones Del Formulario I-130
Principalmente, el formulario es posible que sirve para demostrar una relación cualificada entre el peticionario y el solicitante del visado. No todos los parientes reúnen los requisitos para obtener una tarjeta verde basada en la familia. Además, el tipo de parentesco que reúne los requisitos depende de si el peticionario es ciudadano estadounidense o residente permanente.
Por ejemplo, los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la tarjeta verde familiar para sus cónyuges, hijos menores o padres como familiares directos. También pueden solicitar a sus hijos e hijas casados y solteros mayores de 21 años y a sus hermanos y hermanas si el ciudadano estadounidense es mayor de 21 años.
Sin embargo, los no ciudadanos sólo pueden solicitarla para sus cónyuges e hijos solteros. Por lo tanto, ser el padre o la madre de un residente permanente no es una relación que dé derecho a solicitar la tarjeta verde.
Además, la aprobación del formulario supone el visto bueno para que el extranjero residente solicite la residencia permanente legal de los Estados Unidos. si existe un visado disponible en su categoría. Como se ha mencionado anteriormente, un visado siempre está disponible para un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense.
Sin embargo, otros familiares no inmediatos de ciudadanos o familiares de titulares de la tarjeta verde tendrán que esperar para obtener un número de visado de inmigrante. La disponibilidad del visado depende de la fecha de prioridad del solicitante, es decir, el día en que se aprueba el formulario I-130.
Cumplimentación Del Formulario I-130
El solicitante debe ser veraz al rellenar el formulario, ya que el U.S.C.I.S. examinará toda la información. Además, el U.S.C.I.S. exige a los solicitantes que rellenen y presentar el formulario únicamente con tinta negra y que añadan “N/A” si algo no es aplicable.
La primera parte del formulario trata de establecer la relación entre el peticionario y el familiar, mientras que las dos partes siguientes están dedicadas a la información personal del peticionario. La información requerida puede incluir historial laboral, números de la Seguridad Social e información biológica como descripciones del aspecto físico.
En la cuarta parte del formulario se pide información sobre el familiar extranjero para el que se hace la petición. La parte siguiente requiere otra información sobre la presentación del formulario en general. En la parte 6 del formulario, el peticionario tiene que rellenar su información de contacto. Si el solicitante rellena el formulario con la ayuda de un intérprete, la parte 7 requiere que el intérprete rellene su información.
La parte 8 se aplica a quienes hayan hecho rellenar el formulario a otra persona en su nombre, por ejemplo, el abogado del peticionario. Finalmente, la última sección proporciona espacio adicional en caso de que los previstos en otras partes del formulario no sean suficientes para rellenar la información necesaria.
¿Cómo Presentar El Formulario I-130?
Por regla general, el solicitante debe presentar su petición I-130 junto con los documentos justificativos. Algunos de los documentos típicamente requeridos incluyen:
- Prueba de residencia legal en los EE.UU., como un certificado de nacimiento o una tarjeta verde
- Prueba de la relación con el familiar extranjero en cuestión, por ejemplo, certificado de nacimiento del niño si el peticionario es su padre o certificado de matrimonio si el peticionario es su cónyuge.
- En el caso de un prometido extranjero, el solicitante tendrá que presentar alguna otra prueba de su relación preexistente para demostrar que no está cometiendo fraude matrimonial, es decir, intentando casarse con el único propósito de inmigrar.
- Prueba de la nacionalidad del solicitante de la tarjeta verde
Un abogado de inmigración debería poder indicarle los documentos justificativos exactos que debe presentar con su petición. Si falta algún documento, el U.S.C.I.S. le enviará una Solicitud de Pruebas (Request For Evidence, R.F.E.) o denegará su petición. Es posible que también tenga que presentar formularios adicionales como el formulario I-130A, Información complementaria para un cónyuge beneficiario, etc.
Puede presentar el formulario I-130 en línea o por correo. Para presentarlo en línea, primero debe crear una cuenta en U.S.C.I.S. y, a continuación, podrá rellenarlo y enviarlo.
Si no, puede enviar el formulario por correo a uno de los lugares de presentación del U.S.C.I.S.. El lugar adecuado dependerá de dónde viva y de si piensa presentar el formulario I-130 por separado o junto con la Solicitud de Registro de Residencia Permanente o de Ajuste de Estatus.
¿Cómo Comprobar El Estado Del Formulario I-130?
Si crea una cuenta en el U.S.C.I.S., podrá seguir en línea el estado y el progreso de su solicitud. También puede comprobarlo con la herramienta en línea del U.S.C.I.S.. Todo lo que necesita es el número de recibo de su caso, que obtendrá después de presentar su petición. Entonces, el sistema le informará del progreso de su solicitud y de si tiene que dar algún paso más.
¿Por Qué Contratar a Un Abogado?
Obtener un visado de inmigrante puede ser complicado, y algunos requisitos pueden ser difíciles de cumplir. En lugar de presentar una petición a medias y arriesgarse a que la rechacen, un abogado de inmigración puede mejorar sus posibilidades de que aprueben su solicitud.
Además, un abogado puede ayudarle con cualquier matiz o complicación de su caso y, si es necesario, con los procedimientos judiciales de inmigración. ¡Si necesita la ayuda de un abogado de inmigración capacitado en Texas, póngase en contacto con Andrew T. Thomas Attorneys at Law hoy!