La Inmigración en EE.UU: ¿Por Qué Es Popular?
Los soñadores aspiran a una vida mejor: mejor educación, mejores oportunidades laborales, la posibilidad de mejorar sus vidas y la oportunidad de perseguir el sueño americano.
En muchos casos, la inmigración a EE.UU. representa su mejor esperanza de éxito y un nuevo comienzo en comparación con lo que habrían tenido en su país de origen.
La historia de EE.UU. nos enseña que un país formado casi exclusivamente por inmigrantes anteriores puede convertirse en uno de los países más grandes del mundo.
Desgraciadamente, la cuestión de la inmigración se ha politizado cada vez más, y son muchos los argumentos esgrimidos por las partes enfrentadas. Uno de los argumentos es que los inmigrantes agotan los recursos del Estado, lo que afecta negativamente al crecimiento económico.
Esto plantea entonces la pregunta: “¿Cuál es el impacto real de los beneficios de la inmigración en la economía estadounidense?”. La respuesta breve a esta pregunta es que la inmigración internacional en EE.UU. tiene un impacto positivo a medio y largo plazo en el crecimiento económico, como demuestran las estadísticas que se reproducen a continuación. Por ejemplo esta postura sobre la inmigración también se ve respaldada por las estadísticas de inmigración de Dallas en 2022.
Si usted es un inmigrante en Dallas en busca de apoyo y orientación, considere la posibilidad de contratar a un abogado de inmigración en Texas para ayudarle con sus necesidades de inmigración.
¿Cuáles Son Los Términos Básicos Que Debe Conocer Un Inmigrante?
Algunos términos estándar de inmigrantes para entender incluyen los siguientes:
- “Nacido en el extranjero” e “inmigrante” se refieren a cualquier persona que no era ciudadano de EE.UU. al nacer.
- Inmigrante de Texas significa cualquier residente nacido en el extranjero, independientemente de su estatus de inmigración o ciudadanía estadounidense.
- Un “ciudadano naturalizado de EE.UU.” es un ciudadano o nacional extranjero al que se le ha concedido la ciudadanía de EE.UU. tras cumplir los requisitos de ciudadanía de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
- Un “residente permanente legal” o titular de una “tarjeta verde” es un inmigrante que tiene permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente.
- “Nacido en EE.UU.” y “nacido en EE.UU.” incluye a cualquier persona nacida en EE.UU. y a los hijos de padres ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero.
¿Es Dallas Buena Para Los Inmigrantes?
Texas es uno de los estados más acogedores para los inmigrantes y cuenta con varias iniciativas destinadas a asentar a los inmigrantes para que puedan contribuir positivamente a la sociedad y a la economía. En concreto, Dallas cuenta con varios programas para fomentar la inclusión económica de los inmigrantes.
Los inmigrantes se sienten atraídos por Texas debido al coste de la vida relativamente bajo, la disponibilidad de puestos de trabajo y la alta calidad de vida. Además, Texas está situado en el centro de Estados Unidos, cuenta con vastos recursos naturales y está junto al mar y en una frontera nacional.
En consecuencia, Texas tiene una ventaja competitiva en transporte, energía, comercio mayorista y minorista. Los inmigrantes han demostrado que pueden aprovechar estas ventajas para mejorar sus vidas y también la economía.
¿Cuántos Inmigrantes Viven en Dallas, Texas?
The New American Economy informa que había 1,461,995 residentes inmigrantes viviendo en el área metropolitana de Fort Worth en Dallas en 2019.
En Dallas, los inmigrantes representan el 19,3% de la población y contribuyen con $ 12,8 mil millones en impuestos. También tienen un poder adquisitivo de 35.000 millones de dólares.
La población de Texas crece más rápido que la media nacional, y la inmigración neta es siempre positiva. Dallas es un destino popular para los inmigrantes hispanos.
En cuanto a la diversidad racial de la población de Dallas, Bloomberg publicó en 2018 que los datos de desglose de población de las comunidades de Dallas eran los siguientes:
- Blancos – 48,3 por ciento
- Hispano – 28,2 por ciento
- Negra – 16,8 por ciento
- Asiáticos – 6 por ciento
Históricamente una ciudad predominantemente blanca, con un 82% de la población que se identificaba como blanca no hispana en 1930, la población se ha diversificado debido a la inmigración de inmigrantes hispanos y mexicoamericanos y a la huida de los blancos.
Los emigrantes mexicanos e hispanos tienden a gravitar hacia Dallas, y sus culturas son bastante robustas, con algunos barrios, como Oak Cliff, adoptando una cultura predominantemente hispana que refleja la población hispana. Además, se ha producido un aumento significativo de la población negra o afroamericana.
¿Cómo Afecta la Inmigración a la Economía de Dallas?
La población inmigrante contribuye significativamente al crecimiento económico de Dallas.
Al evaluar el impacto de los inmigrantes en la economía y el crecimiento económico, su rendimiento debe compararse con el rendimiento y la contribución de los ciudadanos estadounidenses a la economía. Esta comparación ilustra que, en conjunto, los inmigrantes obtienen mejores resultados que la media de los ciudadanos estadounidenses.
Impacto de Los Inmigrantes en El Mercado Laboral
El Center for Public Policy Priorities publicó “Los inmigrantes impulsan la economía de Texas: Beneficios económicos de los inmigrantes en Texas” en 2014, revelando lo siguiente:
- Cuatro de cada cinco inmigrantes están en edad de trabajar, frente a 3 de cada cinco ciudadanos estadounidenses.
- El 67% de los inmigrantes mayores de 16 años participan en la población activa, en comparación con el 64% de los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.
- La participación de los inmigrantes tejanos en la población activa es superior a la de los trabajadores nativos en todos los niveles educativos, excepto en el de licenciatura.
Estas cifras se ven corroboradas por el informe publicado por New American Economy en 2019, que muestra que el 84,1% de los inmigrantes de entre 16 y 64 años están en edad de trabajar frente a solo el 61,3% de los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.
Impacto Afectado Por Los Propietarios de Pequeñas Empresas Y Empresarios Inmigrantes
The New American Economy informó que en 2019, los residentes inmigrantes tenían un 25,4% más de probabilidades de convertirse en empresarios que los ciudadanos estadounidenses. Dallas tiene 104,341 empresarios inmigrantes.
Los emprendedores contribuyen al crecimiento económico más que cualquier otro sector. Ofrecen oportunidades de trabajo a otros y proporcionan beneficios laborales. Así pues, los inmigrantes tienen un importante papel que desempeñar en este sector.
El Impacto Del Pago de Impuestos de Los Inmigrantes de Dallas
Los hechos expuestos anteriormente ilustran que los inmigrantes contribuyen positivamente a la economía de muchas maneras. No menos importante es la cantidad de impuestos pagados por los inmigrantes.
En 2019, los ingresos de los hogares inmigrantes ascendieron a 50.300 millones de dólares, de los cuales 12.800 millones se pagaron en impuestos estatales y federales, lo que deja 37.500 millones de dólares de poder adquisitivo. Los impuestos contribuyen al erario local y aumentan las redes de Medicaid y Seguridad Social. El gasto local estimula el crecimiento económico.
Si usted está solicitando el estatus de inmigrante, las solicitudes de tarjeta verde, la defensa contra la deportación potencial, o la solicitud de un visado en el Consulado de México en Dallas, estamos aquí para ayudar.
Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, se dedica a ayudar a las personas a perseguir su sueño americano, proporcionando representación legal dedicada e individualizada.
Nuestros abogados de inmigración hábiles y empáticos son líderes en la ley y proporcionan una gama completa de servicios de inmigración. Antes de tomar cualquier acción, es una buena idea programar una consulta gratuita para que podamos evaluar su caso y aconsejarle en consecuencia.
¡Llámenos hoy mismo!