¿Cuáles Son Los Distintos Tipos de Estatuto de Inmigrante?
La ley de inmigración de EE.UU. contempla distintos tipos de estatus migratorio. A cada extranjero en EE.UU. se le asigna un estatus específico, y cada estatus conlleva su propio conjunto de normas y obligaciones. Por consiguiente, algo permitido o exigido en un estatus puede estar prohibido en otro.
Si es usted extranjero y vive en Estados Unidos o desea iniciar el proceso de inmigración, es importante que conozca las normas que rigen su estatus (previsto), ya que no seguirlas podría poner en peligro su estancia.
A continuación, analizamos algunos de los diferentes tipos de estatus migratorio en EE.UU., sus ventajas y algunos de los actos prohibidos para cada uno de ellos, con el fin de mantenerle informado y ayudarle a mantenerse en el lado correcto de la ley. Siga leyendo para saber más.
Tipos de Estatus Migratorio en ee.uu.
Los estatus de inmigración se clasifican generalmente en dos categorías: legal e ilegal. Una persona tiene un estatus legal si su presencia en EE.UU. está autorizada por las autoridades; sin dicha autorización, el estatus y la estancia de la persona en EE.UU. son ilegales.
Estatuto de Inmigrante Legal
Las categorías de estatuto de inmigrante legal en Estados Unidos son las siguientes:
Ciudadanía
Este es el estatus de inmigración más alto que un extranjero puede alcanzar como inmigrante. Una vez que te conviertes en ciudadano, Estados Unidos se convierte realmente en tu hogar, y ya no corres el riesgo de ser deportado salvo en ciertos casos raros y extremos.
Otras ventajas de ser ciudadano de Estados Unidos son las siguientes:
Tiene derecho a poseer un pasaporte estadounidense, uno de los más poderosos del mundo.
Puede ayudar a los miembros de su familia, como sus padres, hijos menores de edad y hermanos, a convertirse en residentes legales permanentes en EE.UU.
Sin embargo, a menos que sea hijo menor de edad de un ciudadano estadounidense, el camino para convertirse en ciudadano (a través de la naturalización) es difícil, y tendrá que cumplir varios requisitos de acuerdo con las Leyes de Ciudadanía de Estados Unidos.
Si desea solicitar la nacionalidad, puede consultar a un abogado de inmigración que le ayude a entender los requisitos y si los cumple.
Estatuto de Residente Legal Permanente
A los residentes permanentes legales (LPR) o titulares de la tarjeta verde se les ha concedido permiso para vivir y trabajar permanentemente en EE.UU. Una vez alcanzado este estatus, en la mayoría de los casos, es sólo cuestión de tiempo que puedan optar a la ciudadanía.
Sin embargo, puede perder su condición de residente legal permanente si hace alguna de las siguientes cosas;
Participar en actividades ilegales
Viajar al extranjero durante más de un año sin obtener un permiso de reingreso
Abandonar su residencia en EE.UU.
No renovar la tarjeta de residencia.
Si pierde su condición de LPR, ya no podrá optar a la ciudadanía. Sin embargo, podrías volver a solicitarla si sigues cumpliendo los requisitos de elegibilidad.
Estatuto de Residente Permanente Condicional (RPC)
El estatuto de residente permanente condicional es el estatuto asignado a los cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses que solicitan la tarjeta verde por matrimonio menos de dos años después de contraer matrimonio. A los titulares de una visa de inversor EB5 también se les asigna la residencia permanente condicional.
Este estatus tiene una duración de dos años; durante ese tiempo, los residentes condicionales disfrutan de beneficios similares a los de los residentes permanentes legales. Sin embargo, 90 días antes de que expire el estatus, los residentes condicionales deben solicitar la eliminación de las condiciones de su estatus y la transición a residentes permanentes legales.
Si no presentan esta petición, se les revocará el estatuto de residente condicional y se enfrentarán a una deportación inminente, a menos que puedan demostrar a las autoridades que tenían una causa justificada para no hacerlo.
Estatus de No Inmigrante
Los no inmigrantes son ciudadanos extranjeros que han entrado legalmente en EE.UU. para realizar negocios o actividades temporales. En esta categoría se incluyen;
Turistas
Estudiantes
Trabajadores temporales específicos y personas a su cargo.
Este estatuto está sujeto a varias condiciones. Por ejemplo, muchas personas de esta categoría no pueden trabajar en EE.UU. a menos que el trabajo sea la razón principal por la que fueron admitidas en EE.UU. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones conllevaría la pérdida del estatuto.
Sin embargo, a pesar de las restricciones de este estatus, a veces puede ser un trampolín hacia la residencia permanente y, con el tiempo, la ciudadanía.
Estatuto de Inmigrante Por Razones Humanitarias
El sistema de inmigración estadounidense tiene estatutos especiales para los inmigrantes que han sufrido abusos o huyen de condiciones desfavorables en su país de origen.
Entre ellas figuran:
Estatuto de asilado: para quienes buscan refugio en Estados Unidos porque huyen de la persecución en su país de origen.
Estatuto especial para menores inmigrantes: para niños inmigrantes que han sufrido malos tratos por parte de sus padres.
Estatus de Protección Temporal (TPS): para personas que se encuentran en Estados Unidos y no pueden regresar a su país de origen debido a un conflicto armado en curso u otras circunstancias extraordinarias.
Las personas a las que se asignan estos estatutos suelen tener derecho a trabajar y pueden recibir un documento de autorización de empleo. También están protegidos frente a la deportación y pueden convertirse en residentes permanentes legales si cumplen los requisitos.
Situación de Inmigración Ilegal
Los de esta categoría entraron ilegalmente en Estados Unidos (como los inmigrantes indocumentados) o entraron legalmente pero permanecieron en el país más tiempo del permitido.
La vida es dura para estas personas sin estatuto legal, ya que tienen que evitar constantemente ser detectadas por las autoridades de inmigración. Si los descubren, es probable que sean retenidos y sometidos a un procedimiento de expulsión para ser deportados. También se les puede prohibir volver a entrar en Estados Unidos en el futuro.
Sin embargo, hay casos en los que a las personas en situación ilegal se les puede permitir permanecer en EE.UU. y obtener un estatus legal. Por ejemplo, si cumplen los requisitos para obtener asilo, pueden presentar una solicitud a tal efecto. Una vez concedida la solicitud, asumirán la condición de asilados y su estancia en Estados Unidos dejará de ser ilegal.
Cómo Puede Ayudar Un Abogado
Como inmigrante, debe entender las condiciones de su estatus de inmigración si desea permanecer en EE.UU. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a desglosar los términos y condiciones de su estatus para que sepa qué hacer o evitar para asegurar su estancia en EE.UU.
Una persona en Estados Unidos sólo puede mantener un estatus de inmigración a la vez. Sin embargo, puede pasar a un estatus superior que le ofrezca la residencia permanente presentando una solicitud a tal efecto ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Los procedimientos a través de los cuales pueden tener lugar estas transiciones se conocen como ajuste de estatus y naturalización.
El ajuste de estatus permite a los no inmigrantes y a otros titulares de estatus legal que ya se encuentran en EE.UU. pasar a ser titulares de la tarjeta verde. La naturalización es el proceso por el que un residente legal permanente se convierte en ciudadano estadounidense. Ambos son procedimientos complejos que implican mucho papeleo y criterios.
Un abogado de inmigración puede guiarle en ambos procesos y hacer todo lo posible para que tenga éxito.
Póngase en Contacto Con Nosotros Hoy en Andrew T. Thomas, Attorneys at Law
Su condición de inmigrante indica sus derechos y obligaciones durante su estancia en EE.UU. Conocer cuáles son esos derechos y obligaciones puede ayudarle a actuar dentro de los límites de la ley y evitar la pérdida de su condición.
Si usted tiene más preguntas acerca de las condiciones de su estatus migratorio específico, no dude en ponerse en contacto con nosotros en Andrew T. Thomas, Attorneys at Law. Podemos ayudarle a clarificar su posición, derechos y deberes bajo las Leyes de Inmigración en Texas y los Estados Unidos.
También representamos a aquellos que desean mejorar su estatus migratorio a través del ajuste de estatus o la naturalización. Si usted es uno de ellos, podemos proporcionarle una lista detallada de ajuste de estatus, ofrecerle asesoramiento legal de calidad y ayudarle a navegar por las complejidades del proceso de solicitud.
No importa sus necesidades de la ley de inmigración, estamos aquí para ayudar. Llámenos inmediatamente para obtener respuestas o empezar.