Denegación De La Solicitud De la Tarjeta Verde

Ubicación de Oficinas

Orgullosamente sirviendo Dallas, FT.Worth, San Antonio, Houston.

DALLAS

Oficina 1700 Pacific Ave. #3750, Dallas, TX 75201

FT.WORTH

Oficina 851 Grainger St. Ste 107 Fort Worth TX 76104

SAN ANTONIO

Oficina 110 Broadway St. Ste 370, San Antonio, TX 78205

HOUSTON

Oficina 815 Walker Street, Ste 945, Houston, TX

Cuando Se Deniega Su Solicitud De Tarjeta Verde

Obtener la tarjeta verde es el sueño de muchas personas. Desafortunadamente, muchas solicitudes son denegadas debido a problemas de elegibilidad, errores en la solicitud, motivos de inadmisibilidad o problemas en la entrevista. En el año fiscal 2022, más de 270.000 visas de inmigrante se consideraron inadmisibles por diversos motivos, según el Departamento de Estado (DOS).

Una denegación de la tarjeta verde puede ser devastadora y puede frustrar sus esperanzas y planes de construir un futuro en los EE.UU. Hable con un abogado de inmigración con experiencia en Texas para conocer sus opciones después de una denegación de la tarjeta verde.

¿Qué Hay Después De Una Denegación De Solicitud De Tarjeta Verde?

La notificación de denegación debe indicar por qué su solicitud fue denegada y si usted tiene derecho a apelar la decisión. También incluye sus opciones y los pasos que puede dar, como:

  • Apelar la decisión ante una autoridad superior

  • Presentar una moción para que se reconsidere la decisión

  • Volver a solicitar el permiso de residencia con nuevas pruebas o solicitar otro tipo de visa o exención.

  • Solicitar una exención de inadmisibilidad, si procede.

Proceso De Apelación De Una Denegación De Solicitud De Tarjeta Verde

El proceso de apelación de una denegación de visa de inmigrante puede ser complejo y largo. Trabajar con un abogado de inmigración cualificado puede cambiar las reglas del juego.

Estos son los principales pasos que hay que seguir para apelar la denegación de una solicitud de tarjeta verde:

1. Petición de reapertura o reconsideración
Presentar una moción de reapertura o reconsideración es el primer paso para apelar la denegación de su solicitud de visa. Usted presenta una moción de reapertura o reconsideración ante el USCIS, solicitando revisar su solicitud de nuevo con nuevos hechos o pruebas.

Para presentar una moción, debe presentar el formulario I-290B y pagar una tasa de presentación de 675 dólares. Debe exponer los motivos de su solicitud e incluir las pruebas pertinentes que demuestren que la decisión del USCIS fue incorrecta.

El USCIS revisará la petición y decidirá si la concede o la deniega. En caso afirmativo, emitirá una nueva resolución.

2. Recurso ante la AAO
Si sus peticiones al USCIS son denegadas, puede apelar a la Oficina Administrativa de Apelaciones (AAO). Tendrá que presentar el formulario I-290B y pagar la tasa de presentación junto con los documentos justificativos.

3. Apelar ante el Tribunal Federal de Circuito
Si la AAO deniega su recurso, su siguiente opción es apelar ante los tribunales federales de circuito. Para ello, debe presentar una petición de revisión y pagar una tasa de presentación de 500 dólares en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la decisión de la AAO. También debe presentar un escrito en el que exponga su problema y los motivos de su recurso.

4. Apelar ante el Tribunal Supremo de EE.UU.

Apelar ante el Tribunal Supremo de EE.UU. es su último recurso para obtener un resultado favorable. Debe presentar una petición de auto de certiorari en un plazo de 90 días a partir de la recepción de la decisión del tribunal de circuito. Sin embargo, su petición sólo puede ser concedida si su caso implica una cuestión no resuelta de derecho federal o un asunto de importancia nacional. Esto significa que sus motivos de apelación deben ser lo más sólidos posible.

Razones Comunes Para La Denegación De La Tarjeta Verde

El USCIS puede denegar una solicitud de tarjeta verde debido a:

  • Cuestiones de elegibilidad: Usted no cumple con los requisitos de elegibilidad para la tarjeta verde

  • Errores en la solicitud: Usted cometió errores en sus formularios y documentos de solicitud de tarjeta verde o no incluyó los documentos de apoyo requeridos, tales como certificados de nacimiento o matrimonio.

  • Motivos de inadmisibilidad: Estos pueden incluir:

    • Problemas de salud como una enfermedad contagiosa o un trastorno físico o mental

    • Antecedentes penales por delitos como tráfico de drogas o blanqueo de dinero

    • Suponer un riesgo para la seguridad, como estar implicado en actividades terroristas

    • Acumular presencia ilegal, como cuando se entra ilegalmente en EE.UU. o se sobrepasa la duración de la visa

  • Problemas con la entrevista: No ha asistido a la entrevista, no se ha preparado para ella o no la ha superado.

¿Cuál Es La Diferencia Entre El Rechazo Y La Denegación De La Tarjeta Verde?

Un rechazo de una solicitud de tarjeta verde significa que su solicitud no fue procesada debido a problemas técnicos. Por ejemplo, puede haber omitido alguna información, haber pagado las tasas incorrectas o haber presentado formularios equivocados. Una denegación no afecta a su elegibilidad o estatus, y normalmente puede solucionar los problemas y volver a presentar su solicitud.

Sin embargo, una denegación significa que su solicitud fue procesada y denegada por motivos de fondo, como no cumplir los requisitos para la categoría de tarjeta verde que solicitó o dar respuestas incoherentes en su solicitud o entrevista.

Explicación Del Proceso De Solicitud De La Tarjeta Verde

Una denegación de la tarjeta verde no debe impedirle perseguir sus sueños. Tiene derecho a intentarlo de nuevo y, con la ayuda de un abogado de inmigración cualificado, puede conseguirlo.

Este es el proceso para obtener una tarjeta verde:

  • Un patrocinador, que puede ser un familiar o un empleador, presenta la petición correspondiente en su nombre (Formulario I-130 para visas basados en la familia y Formulario I-140 para visas basados en el empleo). Los patrocinadores deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (LPR) y demostrar que disponen de recursos económicos suficientes.

  • Solicite la tarjeta verde en su fecha de prioridad, si procede, presentando el formulario DS-260 y pagando la tasa de solicitud correspondiente.

  • Si ya se encuentra en Estados Unidos, puede obtener la tarjeta verde solicitando un ajuste de estatus. Puede hacerlo presentando el formulario I-485.

  • Presente documentos justificativos y pruebas, como por ejemplo

    • Certificado de nacimiento

    • Certificado de matrimonio válido y auténtico

    • Examen médico realizado por un médico autorizado por el gobierno

  • Asistir a la cita biométrica (si se solicita a través del ajuste de estatus)

  • Asistir a la entrevista en un consulado estadounidense o en la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) más cercana.

  • Esperar la decisión sobre su solicitud.

¿Cómo Puede Ayudar Un Abogado?

En Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, tenemos un equipo de abogados de inmigración con experiencia que están listos para luchar por sus derechos de inmigración. Hemos ayudado a muchas familias a reunirse gracias a nuestro amplio conocimiento de las leyes de inmigración y experiencia en el manejo de apelaciones de inmigración.

He aquí cómo podemos ayudarle:

  • Revisar su caso e identificar las razones específicas de la denegación.

  • Aconsejarle sobre el curso de acción adecuado y guiarle en el proceso.

  • Presentar su apelación o moción ante la autoridad competente.

  • Reunir y presentar pruebas y argumentos para apoyar su caso.

  • Comunicar y negociar en su nombre con el USCIS, la AAO, la BIA o los tribunales competentes.

  • Proteger sus derechos e intereses durante todo el proceso.

Póngase en contacto con nosotros hoy y reserve una consulta gratuita con un abogado de inmigración con experiencia.