El Consulado General de México, Houston, Texas
Houston es conocida por tener una gran población de inmigrantes y expatriados mexicanos, mexicano-americanos y, en general, residentes de ascendencia mexicana. Cuenta con la presencia de un Consulado de México desde hace más de cien años, siendo el primero establecido en 1921.
El Consulado de México en Houston, Texas, está dirigido por un cónsul general (cargo que actualmente ocupa Alice Kerber Palma) y sirve a los inmigrantes mexicanos que viven en Houston de muchas maneras. Por ejemplo, si necesita renovar su pasaporte mexicano o tramitar un visa desde Texas, es posible que tenga que visitar el edificio del consulado.
El Consulado de México también puede ofrecer recursos útiles para los inmigrantes mexicanos que son elegibles para las tarjetas verdes de los Estados Unidos bajo la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA) o el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Si necesita visitar el Consulado de México por alguna razón, sería beneficioso tener alguna información sobre cómo funciona y lo que podría hacer allí.
population of Mexican immigrants and expatriates, Mexican-Americans, and generally residents of Mexican descent. It has had the presence of a Mexican Consulate for over a hundred years, with the first established in 1921.
The Houston Mexican Consulate in Texas is headed by a consul general (a position that Alice Kerber Palma currently occupies) and serves Mexican immigrants living in Houston in many ways. For instance, if you need to renew your Mexican passport or process a visa from within Texas, you might need to visit the consulate building.
The Mexican Consulate may also offer helpful resources for Mexican immigrants eligible for US green cards under the Violence Against Women Act (VAWA) or the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program.
If you need to visit the Mexican Consulate for any reason, it would be beneficial to have some information about how it works and what you might be able to do there.
Información Básica Sobre El Consulado de México en Houston
Ubicación
El edificio del Consulado de México en Houston ocupa un área de 50.000 pies cuadrados en el suroeste de Houston. La dirección es 10555 Richmond Ave, Houston, TX 77042, pero su entrada está en 3200 Rogerdale Rd, Houston, TX 77042.
La zona donde se encuentra el consulado se conoce popularmente como el corredor de embajadas de Houston debido al número de consulados que hay en la zona. Actualmente hay seis embajadas allí, incluida la de México. Las otras cinco son los consulados de Costa Rica, Indonesia, Filipinas, Holanda y Honduras.
El consulado no siempre ha estado en esta ubicación. Se trasladó allí en 2021, y el edificio actual es aproximadamente el doble de grande que el anterior, con cuatro plantas. Además, cuenta con varios servicios públicos, como su aparcamiento in situ y una galería de arte, entre otras cosas.
El aumento de la capacidad del consulado le permite atender a los numerosos mexicano-estadounidenses en Houston y a otros residentes de Houston interesados en México.
Horario de Trabajo
El consulado suele abrir de 8 a 17 horas de lunes a viernes. Sin embargo, la embajada puede estar cerrada los días festivos mexicanos o estadounidenses.
Si necesita visitar el consulado, puede ser mejor que se ponga en contacto con ellos de antemano y programe una cita. Puede ponerse en contacto con el consulado a través de los números de teléfono que aparecen en la siguiente sección.
Información de Contacto
Si necesita cualquier información del consulado o quiere concertar una cita, puede ponerse en contacto con el personal del consulado por teléfono durante su horario de apertura.
Hay muchos empleados bilingües, por lo que podrá comunicarse con ellos tanto si habla inglés como español.
Hay diferentes líneas de contacto disponibles en función del servicio que necesite, a saber
- Servicios consulares – 424 309 0009
- Asuntos Comunitarios y Cultura – (713) 778-6116
- Centro de Información y Asistencia para Mexicanos (CIAM) – (520) 623-7874
- Línea de conmutación – (713) 271-6800
- Líneas de fax – (713) 779-0701, (713) 772-1229
Emergencias de Protección -Líneas Telefónicas Especiales
El Departamento de Protección Consular y Asuntos Jurídicos asiste a los ciudadanos mexicanos que necesitan ayuda en cuestiones civiles, de inmigración, humanitarias, penales, laborales y familiares. El departamento se encuentra en el segundo piso del edificio del consulado. Si tiene una urgencia, puede acudir a ellos en horario laboral sin necesidad de concertar una cita. También puede contactar con ellos a través de las siguientes líneas:
- Línea de emergencia exclusiva – (713) 857 6504
- Línea telefónica directa – (713) 778 6102.
Si necesita más información para contactar con el Consulado de México en Houston, puede visitar su página web oficial. Allí encontrará los nombres del personal clave, sus cargos y sus correos electrónicos.
También puede programar citas en su sitio web a través de este enlace.
Servicios Que Presta El Consulado a Los Inmigrantes Mexicanos en Estados Unidos
Si usted es un ciudadano mexicano que vive en Houston, Texas, el Consulado de México puede ayudarle de varias maneras, incluyendo la renovación del pasaporte, el registro y la emisión de licencias de matrimonio y el registro de nacimientos. Los costos de solicitar cualquiera de estos procesos están disponibles en su sitio web. Sin embargo, es posible que se le pida que proporcione ciertos documentos dependiendo del proceso específico que esté solicitando. A continuación se destacan algunos de los procesos estándar del consulado y los documentos necesarios para cada uno de ellos.
Solicitud de Pasaporte
Tendrá que reservar una cita para obtener un nuevo pasaporte en el Consulado de México. También necesitarás los siguientes documentos
- Prueba de su nacionalidad, incluyendo certificados de nacimiento o una carta de naturalización
- Prueba de su identidad, incluyendo los informes escolares o las cédulas de identidad mexicanas
- En el caso de personas casadas que hayan cambiado su apellido o que quieran que el nombre de su cónyuge figure en su pasaporte, un certificado de matrimonio
Renovación del Pasaporte
Para renovar su pasaporte, lo único que necesita es su pasaporte caducado. Deberá llevarlo a su cita.
Si hay algún error u observación en el pasaporte, tendrá que resolverlo con el documento de identificación original que utilizó para la solicitud inicial del pasaporte, como su identificación oficial o su certificado de nacimiento.
Solicitudes de Visa Para Entrar en México
Las leyes de inmigración de todo el mundo exigen que los ciudadanos extranjeros obtengan permisos o visas antes de entrar en otro país. México no es una excepción a esta práctica. Sin embargo, hay excepciones.
Puede entrar en México sin visa si
- Eres ciudadano estadounidense o residente permanente.
- Eres del Reino Unido, Japón o de los países del espacio Schengen.
Si no está seguro de cuál es la situación en su país, puede consultar esta lista del sitio web del Gobierno de México.
El Proceso de Solicitud de Visa
Para solicitar una visa en el consulado mexicano, tendrá que reservar una cita para la visa en línea y presentarse físicamente en el consulado.
El día de la cita, el consulado revisará su solicitud, comprobará sus documentos oficiales y tomará sus datos biométricos. También le entrevistarán.
Es posible que tomen una decisión el mismo día o a los pocos días de la entrevista. La decisión puede tardar entre uno y diez días laborables.
¿Necesito Un Abogado Para Mi Cita?
Siempre es una buena idea emplear los servicios de un abogado de inmigración cuando tenga un asunto que resolver con el Consulado de México. Desde las solicitudes de visa hasta la resolución de asuntos de inmigración más complicados, un abogado con experiencia podría ayudarle a navegar por el proceso y hacerlo más fácil.
Por lo tanto, si usted está en los EE.UU. y necesita ayuda con cualquier proceso de inmigración en el Consulado de México, Houston, no dude en ponerse en contacto con Andrew T. Thomas, Attorneys at Law, para obtener asistencia y representación legal de calidad.